notas de corte universidad sevilla 2022
Medicina, el grado más demandado en Sevilla con más de 2.800 solicitudes para 291 plazas
Sigue siendo mayoritariamente femenina. ya que la han solicitado 2.037 mujeres frente a 806 hombres
Este jueves salen las notas de corte de las universidades de Sevilla

Sea por los efectos de la pandemia que han hecho apreciar más a los sanitarios o por otras razones, Medicina es la titulación más demandada para el curso 2022/2023 con un total de 2.848 solicitudes para una oferta de sólo 291 plazas. Eso supone que más de 2.500 estudiantes que aspiraban a hacerse médicos no podrán lograrlo en Sevilla y tendrán que optar por otras opciones. Y también que Medicina vuelve a figurar en el top tres de las notas más altas.
Pero además, la inmensa mayoría de los que quieren cursar esta carrera son mujeres. De hecho, la han pedido en primera opción 2.037 mujeres frente a 806 hombres.
En el caso del sexo femenino, las titulaciones que le siguen con más demandas son: Enfermería (con 1.226 para un total de 272 plazas), Psicología (con 967 solicitudes para 270 plazas), Educación Primaria (744) y Educación Infantil (604).
Grados
Ellos prefieren ser ingenieros aeroespaciales, la titulación más demandada entre los chicos
Entre los chicos, han solicitado más en primera opción Ingeniería Aeroespacial (453 solicitudes para una oferta de 130 plazas), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (433), Administración y Dirección de Empresas (411) e Ingeniería Informática/Ingeniería de Software (404).
Además, la Hispalense ha sido la universidad con el mayor número de solicitantes de sus títulos de grado en primera preferencia de todo el Distrito Único Andaluz, con 23.631 solicitantes en primera preferencia de un total de 84.230 solicitantes en todo el Distrito Único Universitario de Andalucía, lo que supone un 28,06 por ciento del total.
Los solicitantes que participan en la fase ordinaria de preinscripción del procedimiento de adjudicación de plazas están obligados a formalizar la matrícula entre el 7 y el 11 de julio, llevar a efecto la reserva de plaza o aportación de documentación requerida en la normativa o, estarán pendientes de adjudicación, según figuren en los listados de adjudicación correspondientes.
En la UPO la más demandada ha sido Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
En cuanto a la UPO, tras la primera adjudicación de plazas universitarias en la fase ordinaria ha cubierto el 99,91 por ciento de su oferta académica de grado, con un total de 25.158 solicitudes recibidas para las 2.127 plazas ofertadas.
Los ocho estudios de grado más demandados, teniendo en cuenta el total de solicitudes recibidas, son: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Derecho; Administración y Dirección de Empresas; Nutrición Humana y Dietética; Criminología; Trabajo Social; Biotecnología; y Educación Social.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete