Suscríbete a
ABC Premium

SAlud

Más de 60 médicos de familia se han jubilado en Sevilla en lo que va de año sin que se cubra una de cada tres bajas

El SAS no encuentra profesionales a los que contratar mientras los sindicatos vaticinan que en Navidad habrá entre un 40 y un un 50 por ciento de consultas cerradas en los centros de salud

El retraso de la jubilación de los médicos de Primaria que propone el SAS choca con el deseo de muchos de adelantarla

Evolución del número de

jubilaciones de médicos

de familia en Sevilla

Datos solo

hasta el

31 de octubre

91

77

65

52

51

2019

2021

2020

2022

2018

Facultativos en activo

en Sevilla en 2021

2.594

 7.858

Cantidad de esos

facultativos

tiene entre

55 y 64

años

Un facultativo

por cada

248 sevillanos

De esa cifra, 2.917

trabajan en Atención

Primaria (600 en la

provincia de Sevilla)

790

680

Médicos que

se jubilarán

en Andalucía

6.800

Hasta 2032

2023

2022

Fuente: SAS / Colegio de Médicos de Sevilla

Gráfico: ABC SEVILLA

Evolución del número de

jubilaciones de médicos

de familia en Sevilla

91

77

65

52

51

2021

2022

2018

2019

2020

Facultativos en activo

en Sevilla en 2021

 7.858

2.594

Cantidad de esos

facultativos tiene

entre 55 y 64

años

Un facultativo

por cada

248 sevillanos

De esa cifra, 2.917

trabajan en Atención

Primaria (600 en la

provincia de Sevilla)

Médicos que

se jubilarán

en Andalucía

790

680

6.800

Hasta 2032

2023

2022

Fuente: SAS / Colegio de Médicos de Sevilla

Gráfico: ABC SEVILLA

Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Atención Primaria sufre desde hace años una sobrecarga asistencial en toda España que la pandemia del coronavirus no hizo sino agravar y que parece haber alcanzado su cénit en las últimas semanas, a juzgar por las multitudinarias movilizaciones sanitarias en Madrid y ... Cantabria que podrían extenderse como un mancha de aceite por otras comunidades españolas. La falta de personal, especialmente de médicos de familia y pediatras, es el principal problema de la Atención Primaria; y si ésta no funciona, difícilmente podrán hacerlo las urgencias hospitalarias, donde acudirán quienes no reciban un diagnóstico o una atención a tiempo en su centro de salud. La base del sistema sanitario es la Atención Primaria, llave para que todo lo demás funcione debidamente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación