TOURISM INNOVATION SUMMIT
La mirada de un alto directivo de una empresa turística americana: «Sevilla no es sólo turismo; es la vida»
Evan Saunders, vicepresidente de Turismo y Hospitalidad Global de Near, dice que «Estados Unidos debe conocer Sevilla»
Tres 'startups' sevillanas que triunfan en el mundo: turismo inteligente para hoteles y restaurantes

Evan Saunders, vicepresidente de Turismo y Hospitalidad Global de Near, empresa líder en análisis de datos móviles e inteligencia empresarial centrada en el análisis de ubicación, seguía ayer «enamorado», como él mismo indicó hasta en cinco ocasiones, de la ciudad de Sevilla. Aunque ha viajado ... prácticamente por todo el mundo y representa desde su alto cargo de responsabilidad a la empresa número uno con la mayor fuente de inteligencia sobre personas, lugares y productos, Saunders sólo parecía tener ojos para la ciudad hispalense. «Llegué el martes a Sevilla. Fui a cenar. Mire, mire (coge el teléfono móvil y busca un vídeo). Estaba cenando en El Rinconcillo, escuché algo de repente, miré por la ventana, y vi esto (enseña un vídeo en el que se puede ver la procesión de la Virgen del Rosario de Santa Catalina). Esto no es sólo turismo; es la vida».
-Lo noto impresionado.
-Es para estarlo (busca más vídeos). Estaba comiendo en un sitio que tiene más de 300 años, disfrutando de una buena charla con unos compañeros, y todo se paró cuando vi a la gente de Sevilla caminando con una Virgen en pleno mes de noviembre. ¿Dónde puedes ver esto en el mundo? Jamás había estado en Sevilla. No sé cómo no había venido antes. Por motivos de trabajo he ido muchas veces a Barcelona, a Madrid, a muchas ciudades importantes, y todas, casi todas, tienen sus particularidades que la hacen especial. Y Sevilla tiene mucho que aportar, se lo aseguro.
-¿En qué sentido?
-La gente que hace turismo busca experiencias, busca vida en la calle. Y, desde que llegué a Sevilla, no he parado de ver a personas paseando. ¡Hay vida! En muchas ciudades, la noche lo apaga todo. Aquí, mires donde mires, hay personas que están viviendo hacia fuera.
-¿Qué se conoce de Sevilla en Estados Unidos?
-Poco. Muy poco, sinceramente. Yo, que llevo muchos años dedicándome profesionalmente al turismo, tenía un conocimiento muy vago al respecto. Sabemos por los datos que manejamos desde este verano que Sevilla es una de las ciudades de España más visitadas por los ciudadanos americanos, siempre muy por detrás de Barcelona, Madrid, e incluso Valencia. Sevilla puede y debe dar mucho más. Sevilla tiene todo lo que un americano puede querer para hacer turismo. Sevilla es una ciudad cómoda, una ciudad en la que puedes pasear y sentir, sinceramente, unas connotaciones muy especiales. Un camarero de El Rinconcillo me estaba explicando lo que es el arte (cambia de un tema a otro, manifestando su apego a Sevilla). Lo del flamenco también es impresionante. Y luego está la historia de Sevilla, sus tradiciones. ¿Sabe que yo no sabía que Cristóbal Colón había tenido una presencia importante en Sevilla? La población de Estados Unidos debe saber estos datos. En Sevilla se puede aprender, conocer, y disfrutar con un buen vino, una buena tapa y un buen café.
-Ya sólo le falta quedarse a vivir en Sevilla.
-Totalmente (se ríe). Me voy el viernes (por hoy) y tengo que aprovechar el tiempo (vuelve a reír).
-¿Ayudará a la promoción de Sevilla a su llegada a Estados Unidos?
-Por supuesto. Estados Unidos necesita conocer Sevilla. Es cierto que lo ideal sería tener vuelos directos. Es una cosa que se debe potenciar. Mi conexión para venir no fue mala, pero lógicamente ayuda el poder tener vuelos directos. Cogí un vuelo desde Boston con destino a Lisboa. Desde allí fui a Sevilla. A la vuelta haré lo mismo. Ya me queda poco tiempo en Sevilla, y debo disfrutar.
-Adelante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete