Suscríbete a
ABC Premium

La mirada de Olia Lykhobyrska: de refugiada ucraniana a fotógrafa en Sevilla

Llegó en marzo junto a sus tres hijas tras huir de Ucrania y hoy filma con mucha sensibilidad la ciudad hispalense desde distintas ópticas

Santa Marta volverá a ir a la frontera de Ucrania para acoger refugiados

Olia Lykhobyrska, editando una fotografía VANESSA GÓMEZ
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la compañía de sus tres hijas, Anastasia, de 15 años; Valeria, de 11; y Veronika, de 9; y una cámara de fotos, y mientras trata de rehacer su vida «con la ayuda de tantas personas buenas», Olia Lykhobyrska es todo sensibilidad y agradecimiento. Llegó ... a Sevilla huyendo de la barbarie de Ucrania hace ocho meses con la iniciativa de la Hermandad de Santa Marta en la «Primera Misión Ucrania», y hoy resume su experiencia con una palabra. «Gracias, gracias, gracias a mucha gente... estamos mis hijas y yo aquí». Parece necesitar tiempo para mostrar tanta gratitud. «No me quiero olvidar de la Hermandad de Santa Marta; gracias (silencio y mucha emoción). Sin conocernos, nos lo dieron todo. En los momentos más duros de mi vida, ¡estuvieron ellos! Yo vivía a miles de kilómetros y allí aparecieron. Jamás me podré olvidar de lo que hicieron, y siguen haciendo por nosotros. Son grandes seres humanos. Nos fueron a buscar a la frontera de Ucrania. Están muy pendientes de nosotras en todo momento. ¿Te acuerdas que en un principio yo me quería bajar en Valencia?», dice mientras observa a su amiga y compatriota Svitlana Soich, también madre de tres hijos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación