Suscríbete a
ABC Premium

Obituario

Muere José Elías Bonells, el 'jardinero mayor' de Sevilla

Fue adjunto a la Jefatura de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla desde 1956 hasta su jubilación

El Jardinero Mayor de Sevilla

José Elías Bonells ABC

M. L.

Sevilla

Fue el escritor y columnista de ABC Fernando Iwasaki en su 'Locus Amoenus' del pasado 22 de enero de 2022 quien mejor definió a José Elías Bonells (1934), un catalán que pasó la mayor parte de su vida en Sevilla: el 'Jardinero Mayor de Sevilla'. Y no le faltaba razón, porque si algo ha podido definir a Elías ha sido su pasión por los parques y jardines sevillanos. 

Este domingo, a los 87 años de edad, fallecía en Sevilla este catalán que llegó a la capital andaluza a mediados de la década de los 50 del pasado siglo. Desde el año pasado, era viudo de María Rosa Santamaría y deja una familia de siete hijos: José, Miguel Ángel, Jorge, Lluis, Juan Antonio, Rocío, María Rosa.

Nació en la Colonia Güell, junto a Barcelona. Era diplomado en la Escuela de Jardinería Nicolau Mª Rubio Tudurí de la Ciudad Condal donde se inició en sus estudios y, hasta 2004, ostentó el cargo de responsable de la fauna sevillana. Escribió numerosos libros y artículos sobre jardinería, era experto en flora ornamental y editó su propio blog Jardinessinfronteras.com, que creó tras haber cumplido más de ochenta años.

Una vida dedicada a la jardinería

Elías conocía como nadie hasta el último detalle de los parques y jardines de la ciudad y, en sus artículos, se refería a diversos aspectos con respecto a los árboles sevillanos como los problemas que existían en los plataneros de plazas como la de San Lorenzo o el debate en torno al ficus de la parroquia de San Jacinto.

Enseñó a numerosos jardineros y asesoró a diversas corporaciones municipales en materia de parques y del mantenimiento de la especies repartidas por la ciudad. Asimismo, era miembro de la Asociación Multisectorial de Jardinería Andaluza (AMJA).

En una entrevista en ABC en 2018, Elías explicaba que «para mí no hay jardines preferidos, desde el modesto patio de una casa de vecinos, hasta el más esplendoroso jardín de una casa palacio, del Parque de María Luisa a los jardines de cualquier barriada de la ciudad me ofrecen el mismo respeto, todos tienen algo que admirar cada uno en el destino que la ciudad los ha ubicado. No por ser más pequeños carecen de menor importancia. Todos son bellos para disfrutarlos en cualquier época del año».

En su blog, Elías explicaba que había «recopilado textos escritos hace algunos años, muchos válidos hoy en día, sobre temas relacionados con paisajismo, jardinería y áreas verdes, otros hay que situarse en las fechas que se escribieron para conocer qué se pensaba entonces sobre los temas tratados».

Activo tras su jubilación

«Los jubilados, retirados de la vida activa, en algo tenemos que entretenernos», concluía en la presentación de este blog al que se dedicó en los últimos años de su vida con tanta pasión y cuidado como el que puso a lo largo de su dilatada y experta carrera profesional cuidando los parques sevillanos. Tal era así que en ABC comentó que sus jardines preferidos «han sido todos los de Sevilla que he considerado como míos y los muchos que he visitado y visito continuamente en ellos me encuentro como en mi propio jardín. Sus problemas son mis problemas».

Fernando Iwasaki escribía en el texto citado al principio de esta noticia que «en realidad, el blog de don José Elías Bonells es un 'locus amoenus' extraordinario, e invito al curioso lector a explorar las categorías o secciones que lo componen. Entre los 'Artículos' hay textos muy razonados y razonables sobre patrimonio, gestión de jardines, tratamiento de las aguas, paisajismo y biodiversidad , entre más de 400 contribuciones».

Cuatro años después de comenzar a escribir este blog, José Elías Bonells nos deja su sabiduría sobre árboles parques y jardines que con tanto empeño cuidó durante su etapa como funcionario municipal de Sevilla. DEP.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación