La nave de la Fundición de la Fábrica de Artillería de Sevilla se dedicará a eventos del sector turístico
Junto al taller de herramientas del edificio del XVIII servirá de nuevo reclamo en el inventario de espacios monumentales para rebajar la celebración de actos en el Real Alcázar
Antonio Muñoz: «El turismo se ha recuperado en Sevilla antes de lo previsto»
La zona de la antigua Fundición y el taller de herramientas de la Real Fábrica de Artillería serán adaptadas para su uso como espacio de reuniones y eventos para empresas, congresos y encuentros culturales a fin de que el Ayuntamiento pueda ampliar el ... listado de edificios patrimoniales a disposición del sector turístico de la ciudad y rebajar el intenso uso social que registran en la actualidad monumentos como el Real Alcázar o la Plaza de España.
Estos espacios del gran edificio industrial del siglo XVIII, en fase de recuperación, representan sólo una parte de los 20.000 metros cuadrados con los que cuenta la Real Fábrica de Artillería, que albergará el futuro Centro Magallanes para la cultura y el emprendimiento. El histórico edificio sigue en fase de consolidación y reforma, obras que comenzaron en 2015 y que ya entonces permitieron, con una inversión inicial de 2 millones de euros, la rehabilitación estructural de la gran sala abovedada de la Fundición Mayor que ahora se proyecta como un gran salón de eventos turísticos.
La recuperación estructural de este espacio ya permitió albergar algún evento municipal recientemente como las presentación del Día Mundial del Turismo o del Festival de Cine de Sevilla, pero será necesaria una inversión adicional para su definitiva adecuación al nuevo uso.
El Ayuntamiento está trabajando en un proyecto integral. Como otras partes de los espacios de la Fábrica de Artillería, la fundición y el taller de herramientas no serán un espacio cerrado y acotado sólo para albergar eventos, sino que sea un espacio público y abierto preparado y a disposición del sector turístico para realizar eventos de negocios o encuentros culturales que busquen un espacio singular.
El objetivo es consolidar este espacio como una gran plaza pública cerrada. Esta singularidad es una demanda expresa del turismo de congresos y eventos empresariales que buscan especialmente edificios históricos para convocar presentaciones de marca, reuniones de directivos, pasarelas etc.
El sector del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, junto a los congresos y grandes eventos son fundamentales para el modelo turístico de Sevilla por su calidad, alto poder adquisitivo, y por no estar estacionalizado. Según los datos del sector, casi el 80% de los eventos que se cancelaron en 2020 se han recuperado entre 2021 y 2022.
Gestión pública
El uso de espacios como esta parte de la Fábrica de Artillería será de gestión pública y con propuestas singulares que sean complementarias a las actividades que albergará el Centro Magallanes, explican a ABC de Sevilla fuentes municipales.
De esta forma, las naves de la Fundación Mayor se incorporarán al programa 'Sevilla venues', una herramienta en red de 'Sevilla City Office' de información, asesoramiento y gestión de espacios públicos versátiles de la ciudad para eventos en los que ya se encuentran Fibes, el Real Alcázar, la Plaza de España, Santa Clara, el Casino de la Exposición, el espacio turístico de los bajos del Marques de Contadero, la sala Anticuarium, el Costurero de la Reina, el museo de la Cerámica, el palacio de los Marqueses de la Algaba, distintas casas palacios y los espacios escénicos de la ciudad.
No solo se ofrece a los operadores espacios interiores sino el uso justificado de espacios en la vía pública que pueden ser adaptados para eventos y sobre todo para rodajes cinematográficos como la Puerta Jerez, la Alameda de Hércules, los Jardines de Murillo, el Muelle de Nueva York, el Camaronero de la calle Betis o el Paseo de la O.
Se trata de tener numerosos espacios singulares de distinta capacidad para adaptarse a la variada demanda de eventos, cada vez más especializada y cotizada en el sector turístico internacional. La gestión de estos espacios se oferta a través de 'Sevilla&me' que junto a la Sevilla film Comissión asesoran para la obtención de permisos y organización de los eventos.
Durante el pasado año esta entidad de servicio público, dependiente del ente municipal Congresos y Turismo de Sevilla, gestionó 176 eventos, 41 más que en 2021.
Del total eventos organizados, 92 tuvieron lugar en los bajos del Paseo Marqués de Contadero, 17 tuvieron como marco la Plaza de España.
Entre los eventos más detacados se encuentra el desfile Dior-'The Cruise 2023', la final de la UEFA League, el Salón del Viaje o la Japan Week, así como eventos de actividades paralelas a los grandes congresos y ferias profesionales celebrados en Fibes.
Junto al Real Alcázar, el espacio más demandado por su valor monumental, Fibes, recientemente sede de la gala de los Goya, es el otro gran espacio de Sevilla para la acogida de eventos de todo tipo. El Palacio de Congresos alcanzó un impacto económico de182,5 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 46% respecto a las previsiones con 55 congresos, 20 ferias y 29 eventos y espectáculos. En torno a 850.000 personas pasaron por Fibes que ya ha cerrado para este año 43 congresos y 16 ferias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete