Feria de Abril
Una nueva asociación de titulares pide que se aclare el horario de cierre de las casetas de la Feria de Abril de Sevilla
Atica, que aglutina ya a 75 socios, buscar ser la voz del colectivo al que ofrece asesoramiento jurídico
Feria de Abril de Sevilla 2023: todo lo que hay que saber

La nueva Asociación de Titulares de Casetas de Sevilla, ATICA, ya tiene 75 miembros. Se trata de una nueva entidad, que se ha gestado recientemente y que el próximo 12 de abril celebrará su asamblea general constituyente. Según su presidente, Antonio Barrero, pretende la unión de los titulares y socios de casetas que son los que sufragan una buena parte de los gastos de la Feria de abril de Sevilla.
«Cuantos más seamos, mejor podremos defender nuestros intereses comunes para preservar y mejorar una de las fiestas más singulares del mundo», asegura Barrero que llama al resto de casetas a sumarse a una asociación que pretende la defensa del colectivo de titulares y socios.
¿Qué pretende esta nueva asociación? De momento y tras sondear a los socios, tienen muchas ideas, entre ellas pedir al Ayuntamiento de Sevilla que aclare el horario de apertura y cierre de las casetas. Y eso porque, según Barrero, muchos titulares han sido multados por mantener la caseta abierta a altas horas de la madrugada cuando, según insiste, el horario no está claro ni consta en la normativa. «No nos parece de recibo que la noche de los fuegos haya que cerrar a las 12 cuando la Calle del Infierno sigue abierta hasta la madrugada», afirma insistiendo en que el boletín oficial de la provincia no recoge nada acerca de esos horarios.
Multas sin horario
«No nos parece de recibo que la noche de los fuegos haya que cerrar a las 12 cuando la Calle del Infierno sigue abierta hasta la madrugada», afirma insistiendo en que el boletín oficial de la provincia no recoge nada acerca de esos horarios.

Además la asociación tiene previsto elaborar un informe sobre la tipología de casetas para saber cuál es el tipo predominante, si son de asociaciones, empresas o hay más de particulares. Igualmente han recibido quejas sobre el hecho de que ya no se permita el paseo de caballos por la calle Espartero o el hecho de que no puedan entrar los carruajes por la portada de la Feria.
También, además de ofrecer asesoramiento jurídico a los socios, pretenden solicitar la mejora en las instalaciones, tanto de los tubulares como de alcantarillado, y el abaratamiento de bus y parking.
Sobre la mesa también está la petición de algunos socios de volver al modelo antiguo de inicio de la Feria el lunes por la noche en lugar del sábado como se hace actualmente. Igualmente han previsto organizarán charlas y conferencias para hablar de temas poco conocidos de la feria, también se acudirá a congresos y ferias y tienen previsto crear un premio a la mejor pañoleta de la feria.
La asociación pretende mantener relaciones con las otras asociaciones profesionales para ofrecer a los socios un listado de montadores, catering y artistas y se creará un distintivo para distinguir a las casetas que ya están asociadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete