Entrevista
«Las obras del estadio del Betis se terminarán mucho antes que las del tramo norte de la línea 3 del Metro»
El consejero del Betis y presidente de UG21, redactora del proyecto del metropolitano sevillano, reivindica un pacto de Estado para blindar las inversiones en infraestructuras
«En Sevilla se pararon las inversiones después de la Expo y los sevillanos no protestaron. En Málaga ocurrió lo contrario»

Ozgur Unay, natural de Ankara (Turquía), es ingeniero de caminos, canales y puertos, preside de la ingeniería sevillana UG21, que fundó hace 21 años con el también ingeniero Manuel González Molés. Esta consultora, redactora del proyecto de actualización del tramo norte de la línea ... 3 del Metro de Sevilla, es una de las primeras consultoras de ingenierías andaluzas con cerca de doscientos profesionales dentro y fuera de España. Unay, que lleva más de treinta años afincado en Sevilla, es consejero del Betis (donde se ocupa de las infraestructuras y de la cantera) y se declara «bético y sevillano de Turquía».
-¿Cómo se hizo bético naciendo en Ankara?
-Yo siempre he sido muy futbolero y durante mi juventud jugué de líbero en un equipo en Turquía. Tenía una cierta visión de juego y no lo hacía mal, quién sabe si podría haberme ganado la vida (risas). Mi vocación, no obstante, siempre fue la ingeniería civil y el cálculo de estructuras, y está claro que hice la elección correcta cuando llegó el momento de decidirme.
-Y la vida le dio luego una segunda oportunidad de reencontrarse con el fútbol.
-Sí, los caminos a veces se cruzan y eso me ocurrió con el Betis. Cuando llegué a Sevilla en 1991 el Betis era colista de la Primera División. Pero mi mujer era bética y tenía muchos amigos béticos y me hice bético. Sufrí en su día con la conversión del Betis en sociedad anónima deportiva por no poder comprar acciones. Pero más adelante sí pude comprarlas y sacarme esa espinita que tenía clavada. Estuve en la Fundación Heliópolis y en la oposición a Lopera y luego, en la nueva etapa, me propusieron ser consejero del Betis, lo cual es un gran honor. Quizá mi mayor pasión sea el Betis. Y soy del Betis manquepierda.
-¿Y cómo ve la situación actual con el Betis en puestos de Champions y el eterno rival en los de descenso? Ahora parece que todo se ha dado la vuelta...
-Yo hablo bien de mi equipo y prefiero no hablar mal de ningún otro club.
-¿Esperaba este cambio en el Betis?
-Sí, porque se estaba haciendo muy buen trabajo, aunque yo entré después haciéndome cargo de infraestructuras y cantera. La línea que marcaron Haro y Catalán apuntaba a que iba a haber este crecimiento. El trabajo siempre da sus frutos, aunque sea tarde. Hay muchas circunstancias en el fútbol, te puedes equivocar en un fichaje o no equivocarte y que se lesione, pero nos están saliendo bien las cosas.
-¿En qué cree que han acertado más?
-Creo que hemos acertado con el entrenador y con el grupo. Son buenos futbolistas, buenos deportistas y buenas personas. Hay mucha camaradería entre ellos y eso es muy importante. Hay una gran comunión entre el equipo y la afición. Hay mucha ilusión.
-El Betis tiene 50.000 socios y no acepta más porque el estadio no tiene más localidades.
-Sí, estamos muy cerca del Atlético de Madrid, que es el tercer equipo de fútbol con más socios de España después del Real Madrid y el Barcelona. Hay una gran asistencia a todos los partidos. Vayamos donde vayamos siempre encontramos béticos. Quizá vengan alguna vez tiempos malos como los anteriores pero seguiremos siendo béticos.
-¿Cómo afronta las obras del estadio?
-Estamos con la ciudad deportiva y pronto iniciaremos la reforma del estadio. Tiraremos la preferencia y lo cubriremos.
-¿Tardarán mucho en terminar el Benito Villamarín?
-Lo acabaremos antes que el metro (risas), porque ya tenemos los fondos, aunque falten algunos flecos. Espero que esté terminado de aquí a cuatro años y medio. A mí me gustaría que coincidieran las dos cosas, el estadio y el metro, y que tuviéramos cuando se termine el estadio la parada en la puerta del Benito Villamarín. Sería muy buena señal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete