Las obras menores en el Centro de Sevilla se harán con declaración responsable
En el proyecto de decreto-ley publicado ayer se destaca la agilización y las cargas suprimidas; las personas que quieran hacer reformas en sus viviendas o tiendas no tendrán que acudir a la Comisión Provincial de Patrimonio
La Junta de Andalucía elimina la norma que retrasa todas las obras de Sevilla

La Junta de Andalucía, a través de la memoria justificada de un proyecto de decreto-ley publicado ayer por la Dirección General de Patrimonio Histórico, adscrito a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, tal y como ya publicara ABC, posibilitará que las personas que ... quieran hacer obras menores en el Centro no tengan que pasar por el hastío y fastidioso trámite de acudir a la Comisión Provincial de Patrimonio, un cambio que posibilitará que se acelere cualquier diligencia al respecto y recortar plazos superiores, incluso, al de un año.
Con el decreto de simplificación administrativa, las familias que tengan que hacer obras en sus casas y comercios en el Casco Antiguo podrán realizarlas con una declaración responsable, trámite con el que se ahorrará mucho tiempo y dinero. Son muchos los dueños de viviendas que han querido hacer algún cambio en cuanto a baños o cualquier otra mejora, y que, sin embargo, han visto como ha pasado demasiado tiempo sin tener respuesta alguna, lo que ha provocado todo tipo de quejas al no poder asumir la Dirección General de Patrimonio Histórico la actividad con premura.
Ahora, con la idea de la Junta de Andalucía, y en el punto 3, el de la valoración de las cargas administrativas que se suprimen, se especifica, en primer lugar, que se mejorará la definición de los Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico respecto de los bienes incluidos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Con la aplicación de esta nueva figura habría «una tramitación administrativa más simplificada que la de inscripción de bienes en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andalucía, además de un régimen jurídico tutelador más liviano».
Fuentes consultadas han asegurado que se trata de un proceso absolutamente lógico y con un sentido de la responsabilidad absoluto con las opciones que tiene la Gerencia de hacer distintas inspecciones, siempre con una mayor celeridad que las que puede presentar Patrimonio. «Una persona que tenga una tienda pequeña en el Centro, y quiera, por ejemplo, hacer un cambio, el que sea, por ejemplo en el baño o en donde tenga el mostrador, necesita que Patrimonio le de la conformidad. Conozco negocios que llevan esperando casi dos años. Es imposible. Como tengas un problema, te tienes que ir. Con este cambio, todos ganan. El Casco Antiguo es muy grande y hay muchas viviendas. No era normal seguir con el mismo procedimiento».
También en el decreto-ley publicado ayer se hace un importante análisis en torno al gran número de casas que hay en Andalucía declaradas bien de interés cultural y la necesidad de que se produzca un cambio con el que se aceleren los distintos procesos: «Esto conlleva que este tipo de procedimientos autorizados generen importantes retrasos en la gestión de la Administración».
Sevilla es una de las provincias donde más colapso existe en Patrimonio, una preocupación que viene de lejos y que, con este nuevo secreto de simplificación administrativa, torna en un alivio para todos, incluyendo, sobre todo, a los dueños de las viviendas del Centro que requieren hacer obras y que se veían con las manos atadas ante la imposibilidad de acortar los tiempos. El alto número de expedientes y la magnitud de la zona protegida, como es el Casco Histórico, ha generado. Aunque el porcentaje de asuntos que ya no tendrían que ir a la Comisión gracias al nuevo decreto, no existe un número definido, si bien fuentes consultadas que está muy encima de la media andaluza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete