La oferta de trabajo para la Feria de Abril de Sevilla 2023 que se hace viral por las horas y el sueldo
Las redes claman por las condiciones del puesto de trabajo ofrecido para la semana de Feria
El grito de la 'otra' Feria de Sevilla: «¿De qué quieres trabajar?»
¿Cuáles son las ofertas para trabajar en la Feria de Abril de Sevilla 2023?

A tan solo un mes y medio para la celebración de la Feria de Abril de Sevilla, los caseteros buscan trabajadores para desarrollar diferentes tareas durante esta semana festiva en el barrio de Los Remedios. Este año no está siendo tarea nada fácil, sumado al poco tiempo que queda. Además de instaladores de casetas, se necesitan cocineros, camareros, vigilantes de seguridad y pinches de cocina, puestos que aún no se han podido cubrir.
José David Martín, presidente de la Asociación Andaluza de Hosteleros de Feria, que representa a unos cien empresarios que dan cobertura a unas 800 casetas en el real, explicaba el mes pasado a ABC: «Nos llegan a diario peticiones para cubrir esos puestos por parte de los caseteros, pero no hay profesionales que quieran trabajar en esos oficios».
Al hilo de ello, una oferta de trabajo para cubrir la Feria de Abril se ha hecho viral por las condiciones de trabajo indignando a los tuiteros. El perfil de @soycamarero en Twitter ha dado cuenta del puesto que se ofrece, revolucionando las redes con más de 10.000 'likes' y cerca de 3.000 retuits: 'Buenas tardes, busco una mujer que tenga unos 50 años para la cocina de un chiringuito para la semana de Feria de Sevilla que sea española y que tenga vehículo. Esto está a 5 kilómetros de la Feria de Sevilla. Horarios 7.30 de la mañana hasta las 16.30 horas de la tarde, después entraría a las 19.30 horas hasta la 1 de la noche. Empezaría el 23 de abril hasta el 28 de abril pagaría los 6 días 300 euros. Desayuno, almuerzo y cenas gratis'.
Los comentarios no se han hecho esperar, criticando duramente las terribles condiciones de trabajo que se ofertan: «14 horas y media, 6 días, poniendo el coche y la gasolina (4 viajes, a no ser que se quede allí en las 3 horas libres) por 300 euros. Esto es un delito de explotación», señala Yolanda Lesmes. Por su parte, Miguel Ángel comenta: «Me parece que la inspección de trabajo debería darse una vuelta y aclararles que la esclavitud se acabó hace tiempo». Una cuenta en defensa de la hostelería incluso ha calculado el precio por hora trabajada, dando como resultado algo más de tres euros la hora por 87 horas durante seis días de trabajo.
Calculo del precio hora . . . pic.twitter.com/lBtTkGZYaN
— Defensor Hosteleria (@DefensorHostel) March 3, 2023
No obstante, este tipo de ofertas parecen ser la excepción, pues algunos empresarios ofrecen 1.500 euros a los camareros por trabajar en la semana de farolillos y 60 por día a los montadores, electricistas y fontaneros para la preparación de las casetas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete