seguridad
Un oficial denuncia por prevaricación al jefe de la Policía Local de Sevilla y al delegado Cabrera
Crece el malestar en la plantilla municipal contra los responsables policiales
El jefe de la Policía Local protege a Cabrera en su informe por el incidente en el 'Principico'

El juzgado de Instrucción nº 8 de Sevilla ha abierto diligencias a partir de la denuncia por un posible delito de prevaricación que ha presentado un oficial de la Policía Local contra el jefe de la plantilla, José Medina Arteaga, y el delegado de Gobernación y responsable político, Juan Carlos Cabrera. Fuentes del TSJA han confirmado a ABC que la instrucción del caso está en una fase muy inicial. No se le ha tomado declaración a ninguno de los dos denunciados.
El denunciante no acudió al servicio en un festivo porque había estado trabajando el día anterior y entre jornada y jornada no habían transcurrido las 12 horas que como mínimo debe mediar según la normativa laboral básica. Por esa decisión se le abrió un expediente disciplinario que no ha tenido consecuencias para él. Este oficial de la Policía Local ha acudido a la Justicia porque considera que los responsables policiales adoptaron una medida contra él a sabiendas de su injusticia.
Con independencia del recorrido que tenga esta denuncia, es sintomática del clima de malestar que hay en estos momentos en la plantilla municipal donde hay otras denuncias en curso en distintas instancias. Por ejemplo, la Oficina Antifraude recibió el año pasado un escrito del interventor del Ayuntamiento de Sevilla sobre el cobro de algunas productividades; en concreto a retribuciones en las nóminas del mes de septiembre de 2021.
La denuncia parte del sindicato profesional SPPME, que señalaba que habían sido retribuidos varios funcionarios de la Policía Local con el complemento de productividad para aumentar la disponibilidad del personal operativo durante los fines de semana. Según ha confirmado el citado sindicato a ABC, la oficina ha reclamado al Ayuntamiento más documentación y le ha advertido que debe actualizar el reglamento de personal y la normativa sobre el calendario laboral de los funcionarios porque ambos marcos están desactualizados.
Productividades
Las productividades y el cobro de horas extras es otro de los caballos de batalla de la plantilla municipal. El incremento de eventos durante los fines de semana ha obligado al Consistorio en los últimos años a tirar de horas extras para cubrir todos los servicios que se programan. Un presupuesto para eventualidades que se agota con varios meses de antelación . Estas horas extras suponen una factura considerable que año tras año va creciendo en el presupuesto municipal. Si en 2017 se había reservado una partida para costear la productividad de casi 4,5 millones de euros, en septiembre del año pasado ya se habían gastado seis millones de euros y el Consistorio tenía que inyectar dinero para poder acabar el año.
Esta situación reiteradas en el tiempo sirve de argumento para que los sindicatos reclamen una y otra vez más personal. Un malestar que se traslada a los medios de comunicación cada vez con más frecuencia.
Otro ejemplo, los últimos accidentes mortales registrados en la capital han puesto el foco en las limitaciones que presentan los agentes que trabajan en la principal competencia que tiene la Policía Local de Sevilla: el tráfico. En este contexto se ha sabido que la Oficina de Gestión de Atestados (OGA) carece de funcionarios disponibles para el turno de la noche. Esto significa que los funcionarios especialistas en la investigación de los accidentes de trabajo no pueden actuar de inmediato si el siniestro se produce de madrugada; precisamente uno de los momentos de mayor riesgo en los cascos urbanos.
También el sindicato CSIF ha llamado la atención sobre la falta de agentes para hacer controles de alcoholemia en pleno debate sobre la seguridad vial en algunas arterias de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete