La operación policial 'Barro' acaba con una banda sevillana que robaba herramientas industriales para vender en el mercado negro
La Policía Nacional detiene a tres individuos y logra recuperar objetos por valor de más de 150.000 euros
Sevilla registra al día cinco robos en establecimientos

La operación 'Barro' llevada a cabo por la Policía Nacional de Sevilla ha permitido desarticular un banda de delincuentes radicada en la provincia que usaba furgonetas de alquiler para robar en naves y almacenes de polígonos industriales de todo el ... territorio andaluz. La actuación policial ha acabado con tres detenciones, que conformaban un grupo criminal altamente organizado.
Según ha detallado la Policía Nacional en un comunicado, la investigación, así como el operativo, se puso en marcha una vez se tuvo conocimiento de la perpetración de varios robos con fuerza que habían tenido lugar en distintos puntos de Sevilla y Huelva.
El análisis de los hechos realizado por los agentes les llevó a determinar que los robos habían sido ejecutados por un mismo grupo criminal radicado en Sevilla y compuesto por tres personas. Además de estos robos, se pudo acreditar su implicación en otros asaltos que tuvieron lugar en distintas localidades como Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas o Huelva.
Ladrones en carretera
El grupo seguía un mismo patrón a la hora de acometer sus delitos, utilizando furgonetas alquiladas para actuar de forma itinerante por todo el territorio andaluz. Fruto de esta investigación se constató el alto nivel de organización de este grupo criminal, que para cometer estos ilícitos alquilaba una furgoneta por unos días, y se desplazaba hasta naves industriales, almacenes, contenedores de obras y/o furgonetas de trabajo susceptibles de contener herramientas industriales en su interior.
Para ello fracturaban las puertas de acceso a las naves y almacenes, haciendo lo propio con las de los vehículos, para acceder al interior y sustraer cualquier herramienta profesional que se encontraran, y que pudieran ser vendidos de forma rápida en el mercado negro.
Los robos eran cometidos de «manera habilidosa», para lo que el grupo se organizaba con un reparto de funciones claro, y una vez conseguido su objetivo ocultaban lo sustraído en los domicilios donde residían y desde ahí le daban salida rápidamente, llegando el total de lo sustraído a unos 150.000 euros.
La itinerancia de este Grupo Criminal, sumada a su alta especialización supuso la elaboración de un complejo dispositivo policial, que se saldó con la detención de los tres responsables por un total de doce robos con fuerza además de pertenencia a grupo criminal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete