Orgullo Sevilla 2023: todos los detalles del desfile, el pregón y las actividades que se celebran
El pregón a cargo de la cantante Vanesa Martín es uno de los platos fuertes de la programación
El activista Ocaña, las Santas Justa y Rufina y un mantón de Mari Mantones, principales motivos del cartel del Orgullo de Sevilla
Vox pide al alcalde de Sevilla que retire el cartel del 'Orgullo' que usa la imagen de las santas Justa y Rufina
_xoptimizadax.jpg)
El inminente verano se estrenará en Sevilla en el marco de la celebración del Orgullo LGTBIQ+. Junio, de por sí proclamado Mes de la Diversidad Sexual a nivel internacional (con la fecha fundamental del 28 de junio, basada en las revueltas de Stonewall que fijaron el día conmemorativo) dejará varios días de fiesta y reivindicación de derechos y libertades en la capital hispalense.
Recoge así el testigo de un mes de mayo que ya ha incluido varios eventos en esta línea. Han destacado la séptima edición de El FOC, Festival Cultura con Orgullo, que culminó el sábado 10 de junio, o la fiesta contra la LGTBIfobia del 19 de mayo, que acogió el barrio de la Barzola en la Plaza Virgen del Pilar.
Cabe destacar que se trata de un Orgullo de especial relevancia dentro de España y que está alcanzando una notoriedad más allá de nuestras fronteras. Tanto es así que Fitur se promocionó al mismo nivel que el de Miami, Buenos Aires o el más notorio de nuestro país, el de Madrid, con el que rara vez se pisa en el calendario.
Las distintas actividades organizadas para este evento son las que se desgranan a continuación:
PROGRAMACIÓN ORGULLO SEVILLA 2023
Jueves 15 - Cartel de Dalopo
-
Daniel Dalopo, que ya creó el cartel del Orgullo de 2017, vuelve a ser el encargado de la imagen con la que se promocionará el Orgullo de Sevilla. El artista, natural de Casariche, plasmará en su obra un homenaje a Ocaña, por los 75 años del nacimiento y los 40 de la muerte de esta icónica figura, emblema del colectivo en los años 70 y 80. El cartel se presenta el jueves a las 10:30 horas en la Casa de las Sirenas
Lunes 19 a viernes 30 - Lesbianas en el cine
-
El citado centro cívico 'Las Sirenas' hace también las veces de sala expositiva para recordar y analizar una treintena de películas de temática lésbica, que destacan por sus diferentes enfoques. La muestra, que se encontrará a disposición del público entre el día 19 y el 30, será presentada oficialmente el martes 20 con una mesa redonda que dará comienzo a las 19:00 horas y a la que se puede acceder libremente hasta completar aforo.
Miércoles 21
-
Homenaje al artista utrerano Fernando 'La Estrella', icono de la movida madrileña y referente del colectivo que falleció el pasado 7 de febrero a causa de un cáncer. Más información en Togayther, organizadores del acto.
Jueves 22 - Festival Alameda
-
En la Alameda de Hércules tendrá lugar la Feria de Asociaciones (mesas redondas, presentaciones de libros y coloquios en la carpa principal).
-
Asimismo, a las 21:00 horas comenzará el Pregón del Orgullo a cargo de Vanesa Martín.
-
El broche de la jornada será una animada y colorida gala drag.
Viernes 23 - Orgullo Trans
-
La Asociación de Transexuales de Andalucia-Sylvia Rivera organiza un acto de varios años de trayectoria en el que se dará una mayor visibilidad al colectivo Trans.
Sábado 24
-
Por la mañana, de 10:00 a 12:30 horas, tendrá lugar una ruta por la historia de las disidencias sexuales de Sevilla, organizada por la Asociación Adriano Antinoo. Tiene un precio de 3 euros y se prevén nuevas rutas a lo largo del verano. Inscripción y más información en el correo electrónico prensa.adrianoantinoo@gmail.com.
-
A las 19:30 horas arranca desde el Puente de San Bernardo (comúnmente conocido como 'de los Bomberos') la marcha por los derechos LGTBIQ+, que contará con 18 carrozas. El recorrido toma como puntos clave la Ronda Histórica, María Auxiliadora, La Puerta del Osario, el Metropol Parasol (Las Setas), la calle Trajano y la Alameda de Hércules.
-
El desfile, que organiza la Plataforma Orgullo Andalucía con el apoyo de una treintena de entidades, culmina con la lectura de un manifiesto en pos de los derechos y libertades del colectivo.
-
Como colofón tendrá lugar una fiesta en el escenario principal de la Alameda.
-
Del mismo modo, al caer la noche la fuente de las Cuatro Estaciones, la conocida popularmente como de la Pasarela, quedará iluminada con la imagen corporativa del Mes de la Diversidad Sexual, integrando este emblemático punto de Sevilla que es el Prado de San Sebastián en la conmemoración del evento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete