Suscríbete a
ABC Premium

El padre de Marta del Castillo quiere que la Policía busque a su hija en una nueva posible localización en Sevilla

Antonio del Castillo, que no ha querido desvelar el punto geográfico concreto, muestra su «cabreo» porque el Grupo de Homicidios le prometió hace seis meses rastrear la zona

Caso Marta del Castillo: el fiscal pide a la Audiencia que la búsqueda del cuerpo siga abierta

Foto subida por Antonio del Castillo a las redes sociales señalando el lugar que le indicó a la Policía Nacional ABC
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El padre de Marta del Castillo quiere que la Policía Nacional busque a su hija , asesinada hace catorce años y cuyo cuerpo sigue sin encontrarse, en otro punto de Sevilla, una posible localización que Antonio del Castillo le trasladó hace seis meses a los agentes del Grupo de Homicidios y que hoy ha visitado para comprobar si los policías habían hecho su trabajo, lo que ha motivado que el padre de la joven haya expresado su «cabreo» por este incumplimiento.

Antonio del Castillo ha explicado a ABC que hace seis meses le comunicó al Grupo de Homicidios, unidad al frente de las labores para localizar los restos de la joven asesinada el 24 de enero de 2009 por Miguel Carcaño, un nueva posible localización. El padre de Marta no ha querido precisar dónde se ubica este lugar.

Para él, aquí existen «muchos indicios» y «correspondencias» con las últimas manifestaciones realizadas por el asesino de su hija, quien cumple su condena de más de veinte años de cárcel en la prisión de Herrera de la Mancha, donde incluso ha recibido la visita del padre. «El sitio no se mira porque sí, muchos indicios», ha señalado Antonio del Castillo en su perfil de Twitter.

En la misma red social explica que este lugar concreto se lo trasladó a la Policía Nacional hace seis meses. «Me prometieron que mirarían esta zona con discreción». Sin embargo, «a día de hoy la palabra dada vale lo que vale. Ya me encargo yo».

Según Antonio del Castillo, hace una semana y media la Policía Nacional le pidió varios días más. Hoy el padre de Marta ha vuelto a ese sitio, que no quiere desvelar, y ha comprobado que los agentes no han estado allí, según traslada a ABC. «Mi cabreo es con quien me promete una cosa que no cumple», asegura.

El padre de la joven sevillana asesinada ha subido una foto del lugar, en la que se puede ver un pozo y una zanja anexa, en un terreno árido. Al hilo de esto, en otro comentario en Twitter, señala que Miguel Carcaño, en sus palabras, señalaba que «había algo circular de hormigón en la zanja. Algo que nunca había dicho antes». 

En un segundo comentario, Antonio del Castillo da las gracias a las muchas personas que se han ofrecido «a cavar». Y explica que después de 14 años los laterales de la zanja han dado de sí y hay más de dos metros de tierra por una anchura de tres por cuatro de tierra, por lo que «sólo una máquina es lo rápida en llegar al terreno del año 2009 en una hora».

Fuentes policiales han precisado a este periódico que el Grupo de Homicidios no tiene actuación alguna pendiente en este sentido, ni han recibido mandamiento a este respecto por parte del Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, que tiene una diligencias para localizar los restos de Marta del Castillo, una causa que está sobreseída provisionalmente a la espera de novedades o indicios sobre la búsqueda.

La localización de los restos de Marta es lo que sigue moviendo la lucha de la familia Del Castillo Casanueva. Atrás quedaron las búsquedas en el río Guadalquivir, en el vertedero de Alcalá de Guadaíra, en Camas o en la finca Majaloba, entre La Rinconada y La Algaba, cerca de donde se podría ubicar el sitio señalado ahora por Antonio del Castillo.

Precisamente, sobre la búsqueda del cuerpo, hace un mes la Fiscalía de Sevilla pedía a la Audiencia Provincial, en concreto a la Sección Tercera, que pronunciara «con claridad» que la causa que existe para la hallar el cuerpo «seguirá abierta hasta el hallazgo del cuerpo».

Era la solicitud que hacía el Ministerio Público después de que en noviembre el Juzgado de Instrucción número 4 decidiera archivar la causa a la espera de que el perito entregue el informe forense tras el análisis de los móviles de Carcaño y de Marta para determinar sus movimientos la noche del 24 de enero de 2009. Entonces se conocía que la Sección Tercera, en un auto de 26 de octubre, declaraba concluida la fase de instrucción en base al artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que la investigación judicial se desarrollará en un plazo máximo de doce meses desde la incoación de la causa.

En esta pieza, según precisó la Audiencia, había transcurrido 12 años, 11 meses y 17 días, por lo que consideraba superados los plazos legales, conforme a la doctrina jurisprudencial a este respecto. La familia se mostró contraria a esta decisión porque en esta pieza no se juzga a nadie, ni un delito, ni va a terminar en una vista oral, por lo que no era aplicable el artículo 324. Ahora la Fiscalía califica de «cuestionable» los argumentos de la Audiencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación