Suscríbete a
ABC Premium

Campaña de primavera

Cómo participar este viernes y sábado en Sevilla en la 'Operación Kilo' del Banco de Alimentos

Se podrá aportar alimentos en 430 supermercados pero también hacer aportaciones económicas en caja, envíos por bizum o trasferencias bancaria

El Banco de Alimentos de Sevilla distribuyó casi 7 millones de kilos de comida en 2021

Momento de la presentación de la 'Operación kilo' en el Ayuntamiento de Sevilla ABC

S.L.

Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este miércoles la presentación de la 'Operación Kilo' que organiza la Fundación Banco de Alimentos y que durante los días 2 y 3 de junio se promocionará en 430 supermercados de la capital con más de 3.000 voluntarios, para hacer acopio de alimentos básicos como arroz, legumbres, leche o aceite además de caldo, conservas, vegetales, entre otros, con la intención de cubrir las necesidades de familias desfavorecidas durante el verano.

Habrá dos vías de colaboración con la campaña: la tradicional recogida de alimentos y la aportación económica en línea de caja, ofreciéndole así a los donantes varias posibilidades de donación para que elija la opción que más le convenga.

Los alimentos que se van a solicitar en recogida física principalmente son: leche, aceite de girasol, arroz, legumbres secas y caldo de pollo. Para los donantes que prefieran la opción de aportación económica en línea de caja, tendrán la posibilidad de recibir su certificado de donación validando su ticket en el siguiente enlace: https://www.fesbal.org.es/validacion-tickets

Francisco Arteaga, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, ha explicado que esta acción es una de las acciones más importante que la fundación realiza anualmente, ya que es una de las principales vías de aprovisionamiento del almacén del Banco de Alimentos. El éxito de esta campaña garantiza la entrega de alimentos durante los meses estivales. También ha añadido que esta campaña llega en un momento crucial donde el número de donaciones por parte de empresas productoras y distribuidoras ha disminuido y el precio de los alimentos ha aumentado, y sin embargo, nosotros tenemos que seguir atendido a alrededor de 40.000 personas en toda la provincia.

Igualmente, ha realizado un llamamiento a toda la sociedad apelando a su colaboración. «Sabemos que la situación de muchas familias ha cambiado debido a la inflación que estamos viviendo actualmente, pero aún así, os pido un nuevo esfuerzo en seguir aportando vuestra ayuda al Banco de Alimentos de Sevilla. Un simple gesto puede hacer que muchas personas puedan tener garantizada una alimentación básica» ha comentado.

Además de los puntos recogida establecidos, también se ofrecen los siguientes métodos de donación:

Página web www.supersolidario.com, sistema por el que todos los donantes pueden realizar la compra de cestas básicas de alimentos o bien, elegir productos determinados. A través de este sistema de donación los donantes tienen la posibilidad de solicitar su certificado fiscal de donación que suponen compensaciones de hasta el 80 por ciento de la donación con un tope máximo de 150 euros deducibles en la declaración de la Renta. o bien, hacerse donante habitual de la fundación. 

Aquellos donantes que no deseen certificado de donación pueden hacerlo a través de estas vías de donación:

Código de bizum 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria.

Donación en las cuentas bancarias habilitadas:

BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302.

Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782.

Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9819 9482 7522.

Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971.

Estas modalidades permiten disponer de reservas más allá de las fechas de caducidad de los productos entregados, ahorrar almacenaje, y permite negociar cantidades de productos más elevadas por cuantías similares con la colaboración de los supermercados participantes.

Desde la fundación se anima a la sociedad a demostrar nuevamente la solidaridad y el apoyo que siempre muestra la provincia con el Banco de Alimentos de Sevilla, ya sea aportando su donación; o bien, participando activamente en redes sociales.

Seis millones de kilos de alimentos son distribuidos por la Fundación Banco de Alimentos al año con la colaboración del Ayuntamiento, que es patrono de la misma, y de otras instituciones públicas o empresas privadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación