Suscríbete a
ABC Premium

patrimonio

Pérez-Mallaína: «No hay que pensar qué va a haber en las Atarazanas: basta con que se muestren a sí mismas»

El historiador y catedrático participó en la mesa redonda que Adepa organizó sobre el futuro del monumento y donde pidió la modificación del proyecto de obra relativa a la cota de excavación de las naves y el informe sobre las grietas aparecidas en la Caridad

Rechazo a un museo de arte contemporáneo en las Atarazanas

Participantes en la mesa redonda sobre las Atarazanas en la Academia Sevillana de Buenas Letras raúl doblado
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El catedrático e historiador Pablo Perez-Mallaína ha asegurado este lunes en la Academia Sevillana de Buenas Letras, en la mesa redonda titulada «Las Atarazanas: ¿una obra sin futuro?», promovida por Adepa, que «no hay que pensar qué es lo que va a ... mostrar en las Atarazanas y que basta con que las Atarazanas se muestren a sí mismas». Para uno de los mayores expertos españoles en este monumento, «contar la historia de las Atarazanas es contar la historia de Sevilla y su relación con el Mediterráneo y luego con el Atlántico y América. Después, a la hora de expresar eso de forma museística, se pueden ver algunos ejemplos y seguirlos. Por ejemplo las Atarazanas de Barcelona funcionan muy bien como un museo marítimo. Yo aquí en este caso haría más bien un museo en relación con Sevilla, el mar y América«.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación