Suscríbete a
ABC Premium

Patrimonio

La polémica por el uso de las Atarazanas llega al Ayuntamiento de Sevilla: el PP pregunta a la Junta «qué va a hacerse»

El gobierno municipal muestra su «preocupación» por la situación en la que quedarán los antiguos astilleros cuando acaben las obras, para las que aún no hay fecha de conclusión

Rechazo a un museo de arte contemporáneo en las Atarazanas de Sevilla: «Sería como beber Coca-Cola en una copa de champán»

Recreación del futuro de las Atarazanas, según el estudio de Vázquez Consuegra ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El asunto del futuro de las Atarazanas, una vez que acaben las obras, ha generado una controversia enorme en el mundo de la cultura por el globo sonda que se ha deslizado de cara a convertirla en un nuevo museo de arte contemporáneo. Ahora, ha sido el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla el que ha deslizado su «preocupación» por la cuestión, que debe dirimir la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Durante la Comisión de Control y Fiscalización al gobierno local celebrada este viernes, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, el popular Juan de la Rosa, ha mostrado la «preocupación» del ejecutivo hispalense por «que terminen las obras» de rehabilitación y reforma de los viejos astilleros -cuyos trabajos comenzaron en febrero de 2022- y por «qué va a hacerse» en el monumento, en alusión a los contenidos que acoja como nuevo centro cultural.

Fue el concejal de Vox Fernando Rodríguez Galisteo quien ha señalado la controversia suscitada en torno al destino del mencionado monumento, a cuenta de las recientes declaraciones sobre el asunto del consejero de Turismo y Cultura, el popular Arturo Bernal. En concreto, en el seno de la comisión de Turismo y Cultura del Parlamento andaluz, Bernal respondía al diputado socialista por Sevilla Rafael Recio, quien le recriminaba que los miembros de la comisión y el sector cultural en su conjunto conociesen «a través de la prensa» los «propósitos» de la Consejería de Cultura con relación al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), instalado en el antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas; señalando que según tales publicaciones periodísticas, la Junta «baraja» trasladar los fondos del citado centro a las Reales Atarazanas, cuya utilización como nuevo espacio cultura supone una reivindicación histórica de Sevilla.

Rafael Recio defendía así que el CAAC conserve plenamente sus contenidos y que las Reales Atarazanas sean destinadas según lo anunciado a exponer el legado de la «Sevilla del siglo XVI», la navegación y el papel de la ciudad en la Era de los Descubrimientos.

Bernal y los «bulos» de la prensa

Bernal, de su lado, reprochaba al diputado del PSOE que diese por cierta «una información que no ha salido» de la Consejería, avisando de que su función no es «responder a todos los bulos que salen permanentemente en los medios de comunicación».

Además, el consejero aseguraba que cuando finalicen las obras de restauración promovidas por La Caixa como entidad gestora de este monumento de titularidad autonómica, de cara a su adaptación como nuevo espacio cultural, será cuando se aborde la orientación concreta del nuevo centro. «Cuando terminen las obras, ya veremos cómo y qué contenidos damos a este espacio», manifestaba el consejero Arturo Bernal sobre las Atarazanas.

La «aspiración inicial»

Ante ello, el concejal de Vox ha recordado que al comenzar las obras de restauración y reforma del monumento, «se aspiraba inicialmente a que fuese un centro cultural que profundizase en la relación de Sevilla con América» durante el denominado como «Siglo de Oro» de España, extremo que «ahora está en el aire».

Rodríguez Galisteo ha señalado la «oposición» despertada en el mundo de la cultura ante la idea de destinar el monumento a un centro de arte contemporáneo, mencionando por ejemplo el «rechazo» frontal de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) y lamentando sobre todo las declaraciones del consejero de Cultura.

Así, el edil de Vox ha defendido la propuesta inicial de que las Atarazanas acojan un centro cultural sobre la relación de Sevilla y América en el Siglo de Oro, defendiendo que el Ayuntamiento «debe influir» en el asunto y reclamando por ende que el gobierno local se «posicione».

 

Las competencias de la Junta

El concejal popular Juan de la Rosa ha alegado de su lado que las competencias sobre este asunto «corresponden exclusivamente a la Junta», gobernada por su propio partido, explicando que el Ayuntamiento no ha tenido «conocimiento de ninguna modificación de los acuerdos de gestión» firmados entre la Junta como titular del recinto, La Caixa como concesionaria de su gestión y Cajasol como gestora de los contenidos. Pero aunque De la Rosa ha insistido en que el Ayuntamiento «no es responsable de terminar las obras» de rehabilitación y reforma del inmueble, «ni de la gestión de los usos»; tras ser instigado de nuevo por el edil de Vox, ha expresado la «preocupación» del gobierno local por «que terminen las obras y por qué va a hacerse en las Atarazanas». Igualmente, Juan de la Rosa ha manifestado que la Gerencia de Urbanismo está ya preparando un proyecto para mejorar el urbanismo del entorno del monumento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación