Suscríbete a
ABC Premium

El Politécnico celebra 75 años en Los Remedios con la vista puesta en una posible ampliación

La Consejera de Educación Patricia Del Pozo no descarta utilizar suelo de la Politécnica para el crecimiento del instituto

El instituto Politécnico de Sevilla cumple 75 años en Los Remedios

La Consejera de Educación Patricia del Pozo en el instituto Politécnico maría guerra
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto Politécnico de Sevilla ha celebrado este viernes los 75 años de su traslado al barrio de Los Remedios, con un acto en el que ha estado presente la consejera de educación Patricia Del Pozo, que no ha descartado la ampliación del centro, ocupando parte de los terrenos anexos que ocupa actualmente la escuela Politécnica que se trasladará próximamente a la Cartuja.

«Es un tema que está encima de la mesa y del que se empezó hablar hace algún tiempo», ha reconocido la titular de Educación admitiendo que están trabajando en ello, pese a que intervienen varias administraciones en la posible cesión de los terrenos. En este sentido, Del Pozo ha recalcado que el delegado de Educación lo tiene «encima de la mesa» y qué es un proyecto «que hay que trabajar» pero que es un proyecto que «a medio y largo plazo podría ser».

Porque según ha reconocido la consejera, el Politécnico es un institución académica que no para de crecer y que tiene 1300 alumnos por lo que, aunque el proyecto está en una fase muy inicial, es algo en lo que vvan a trabajar y que no se descarta. Ha recordado que «no es solo una gran institución académica, sino también una gran institución social» dentro del barrio de Los Remedios.

Además ha recordado que celebra también sus 25 años impartiendo Bachillerato y ha dicho que el instituto, «tiene que sentirse muy orgullosos del balance del trabajo» porque han dado grandes profesionales que son «los que están liderando nuestra tierra». Y también porque han servido para cohesionar el barrio. En este sentido ha recordado que el centro oferta 16 ciclos de FP, dos ellos del ciclo de gestión del agua.

Por su parte el director del instituto, Juan Luis Aguirre, ha recordado que el centro viene mucho más atrás, de mitad del siglo XIX, y que trase la celebración del 75 aniversario quieren «seguir muchos años más». En este sentido, Gallardo ha dicho que la FP está ahora mismo «en una nueva era que necesita un empuje que continuar en esta parcela, supone una oportunidad que la administración no debe dejar pasar y que si las administraciones apuestan por ello, puede ser una oportunidad». Durante el acto, la consejera de educación ha descubierto una placa, que conmemora los 75 años del Politécnico en Los Remedios. 

Utilizado como parroquia

El acto ha contado con la participación especial de Jorge J. López Vázquez, profesor y exdirector de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla que ha hecho un repaso por la historia del centro.

Se han rememorado las raíces del centro que se remontan al curso 1851/52 cuando la formación profesional comienza a dar sus primeros pasos en Sevilla como Escuela Industrial Elemental, lo que hace del IES Politécnico un centro primordial en la historia de la educación sevillana. Fue en el año 1948 cuando el primer edificio fue inaugurado por Franco, del que luego se pasaría al segundo, el actual, en el año 1976.

Una institución que celebra sus 75 años de presencia en el barrio de Los Remedios y 152 años o, al menos, el 136 aniversario de su fundación histórica, ya que sus raíces académicas se encuentran en la Enseñanza Elemental de la primitiva Escuela Industrial de Sevilla. El actual IES San Isidoro y el IES Politécnico son los centros de enseñanza públicos más antiguos de Sevilla y su provincia: los primitivos referentes académicos en enseñanza secundaria y en formación profesional respectivamente. Desde los antecedentes académicos del IES Politécnico se proyectó, se promovió y se impulsó gran parte de la red actual de centros de Formación Profesional de la provincia de Sevilla.

Es una historia llena de anécdotas como el hecho de que durante la década de los años 50, el salón de actos fue utilizado como parroquia de Los Remedios;

La formación profesional se concreta a día de hoy en una amplia oferta de dieciséis enseñanzas diferentes en Grado Medio (Soldadura, Mecanizado, Laboratorio y Mantenimiento Electromecánico), Grado Superior (Gestión del Agua, Laboratorio, Instalaciones de Climatización, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Eficiencia Energética y Energía Solar, Edificación, Mecatrónica, Construcciones Metálicas y Prevención de Riesgos), Másteres de FP (Digitalización Industrial, Modelado BIM y Auditoría Energética), varios Certificados de Profesionalidad y un Curso de acceso a Grado Medio, que impregnan de “profesionalidad” a un Bachillerato que lleva impartiendo durante veinticinco años en sus modalidades científica- tecnológica, de artes y de humanidades y ciencias sociales, con un consolidado prestigio académico.

En la actualidad, en el IES Politécnico se forman cada curso escolar unos 1.400 alumnos, 300 en Bachillerato y 1.100 en Formación Profesional en horarios de mañana y tarde al que acude alumnado del barrio, de todos los distritos de la ciudad, de otras localidades e incluso de otras provincias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación