Portada de la Feria de abril 2024: en qué edificio está inspirada, significado, autor y cuándo empieza el montaje
El Ayuntamiento ha presentado el proyecto de la portada que está inspirada en al Pabellón Mudéjar que es la sede del Museo de Artes y Costumbres Populares
Así es la portada de la Feria de Abril de 2024 inspirada en el Pabellón Mudéjar de la Plaza de América de Sevilla
Feria de abril de Sevilla en 2024: cuándo es, fechas y días festivos
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

La Feria de Abril de Sevilla ya tiene su proyecto de portada para 2024. El Ayuntamiento de Sevilla ha elegido la propuesta denominada 'Costumbres de abril' que contiene un nuevo guiño a un edifico histórico de la ciudad. Te contamos en qué está inspirada la portada.
En qué edificio está inspirada, significado y autor
La portada de la Feria de 2024 es obra del ingeniero de la edificación italiano Davide Gambini. El monumento efímero que se alzará en el Real de los Remedios está inspirado para el próximo año en el Pabellón Mudéjar de la Exposición Iberoamericana de 1929.
El edificio que replicará la portada se encuentra en la Plaza América del Parque de María Luisa y desde 1973 es la sede del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.

Como buena parte de las edificaciones de la Expo del 29, el edificio es obra del arquitecto Aníbal González, es de estilo neomudéjar y es por eso que se le bautizó como el Pabellón Mudéjar y en 2024 se cumplen 110 años de su construcción.
En el mismo destaca su portada con dos torres de ladrillo visto con elementos decorativos en cerámica. Esta icónica postal es la que ha querido representar fidedignamente el arquitecto italiano para la portada de la Feria.
«Mi intención era dibujar una portada donde se reconociera fácilmente el edificio en el que se inspiraba. Por eso, decidí hacer referencia casi por completo a una sola parte del edificio, la fachada que da a Plaza de América, seguramente la parte más icónica y conocida del museo», explicaba el autor durante la presentación.
Gambini ha logrado imponerse en el concurso público para que su proyecto sea el elegido. Este arquitecto italiano de 32 años se enamoró de Sevilla durante su estancia en la ciudad por una beca ERASMUS.
«La portada no es una traslación exacta de la fachada del museo, sino que todas las partes han sido adaptadas con variaciones en proporciones, tamaños y decoraciones para cumplir con la finalidad de la obra», añadía sobre su obra.
Desde 2017 se ha afincado en la ciudad en la que ahora dará vida aunque de forma efímera a uno de las edificaciones más esperadas y fotografiadas de cada año.
«A nivel cromático he decidido dejar la multitud de colores que caracteriza este edificio, sustituyendo en muchas partes los colores más oscuros del ladrillo por otros más luminosos. Justo conseguir este aspecto tan colorido y estas formas tan típicas, claramente relacionadas a la arquitectura regionalista de la ciudad, era el objetivo de mi propuesta para la portada», finalizaba.
¿Cuándo empieza el montaje de la portada de la Feria?
El montaje de la portada de la Feria comenzará a principios de 2024 cuando habitualmente se organiza el acto de colocación del primer tubo.
Lo lógico es que el proceso se lleve a cabo con más premura, ya que este año la Feria será más tempranera porque la Semana Santa es del 24 al 31 de marzo. Esto supone que la fiesta en el Real comenzará el sábado 13 de abril y se extenderá hasta el día 20.
Para su próxima edición, la Feria mantendrá el formato de sábado a sábado aunque el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha confirmado que habrá una consulta popular para plantear un nuevo cambio de fecha con tres opciones posibles: volver al formato de lunes a domingo, mantener el formato de sábado a sábado o apostar por un nuevo que vaya de domingo a sábado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete