La Junta de Andalucía estudiará un 'Louvre sevillano' en la antigua Fábrica de Tabacos
José Luis Sanz, que ha hablado con la Administración autonómica, quiere que se instale allí el Museo de Bellas Artes y convertir el edificio que alberga las facultades de Geografía e Historia y Filología de la Universidad de Sevilla en «la gran pinacoteca de Andalucía»
La antigua fábrica de Tabacos, sede central de la Universidad que se quedó sin buena parte de sus alumnos tras la salida de Derecho

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, quiere trasladar el Museo de Bellas Artes de Sevilla a la antigua Fábrica de Tabacos y convertir este edificio, sede actual de las facultades de Geografía e Historia y Filología, en ... una especie de Museo Louvre de Sevilla. Es uno de los veinte grandes proyectos con los que Sanz se presentará a las elecciones municipales del próximo mes de mayo y que irá presentando durante las próximas semanas.
Esta propuesta, denominada «Sevilla Abierta al Mundo», la conoce la Junta de Andalucía, que la estudiasrá, según fuentes del PP sevillano. Tampoco es un proyecto exactamente nuevo porque Alfredo Sánchez Monteseirín, que gobernó la ciudad desde 1999 a 2011, intentó sin éxito convertir en museo ese edificio. Sanz ha elaborado una propuesta más ambiciosa y está convencido de que, si resulta elegido alcalde, vencerá las resistencias del rector de la Universidad de Sevilla, que tiene su despacho en ese edificio. «Esta transformación dará solución a los déficits del Museo de Bellas Artes, así como al eterno debate de su ampliación, convirtiéndose la Fábrica de Tabacos en el gran Museo de Bellas Artes de Andalucía, reforzando el perfil de Sevilla como capital de Andalucía«, asegura el candidato popular.
En la propuesta de Sanz se indica que «la nueva pinacoteca en la Fábrica de Tabacos será en Sevilla lo que el Louvre en París, produciéndose la reordenación del Prado que se convertirá en un espacio para la organización y recepción de los visitantes a Sevilla. «Dentro de esta reordenación el PP sevillano proyecta» la construcción de un intercambiador de transportes vinculado a la línea 1 y 3 de Metro, en el que se integrará la estación del Prado y un importante aparcamiento subterráneo«. Contempla que «la central de la estación de autobuses metropolitanos funcionará también como estación de autobuses turísticos, líneas urbanas e interurbanas, respetando e integrando el edificio histórico».
Rutas turísticas
Este proyecto incluye también la organización de rutas turísticas, entre ellas, los servicios en rutas en coches de caballo «para los cuales se proyectan unas instalaciones para albergar los caballos, prestarles atención veterinaria y cuidados adecuados, mantenimiento de los coches, asi como servicios para los cocheros, que actualmente tienen que ir al Puerto«,
«La transformación de la antigua Fábrica de Tabacos en la Gran Pinacoteca de Andalucía permitirá que se lleve a cabo una intervención de rehabilitación integral en el edificio, recuperándose los espacios originales, eliminando los añadidos frutos de la adecuación realizada en los últimos años que ha producido la compartimentación y la alteración espacial del inmueble, que impide su lectura y comprensión en su auténtica dimensión histórica«, asegura el candidato popular, para quien »será posible también documentar y estudiar en profundidad este edificio como parte fundamental del patrimonio de Sevilla«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete