Suscríbete a
ABC Premium

Encuesta elecciones municipales sevilla 2023

PP y PSOE empatan en intención de voto a siete meses del 28-M

José Luis Sanz parte con ventaja sobre Antonio Muñoz, que tiene en la fragmentación de la izquierda un inconveniente para mantener la Alcaldía

El gobierno municipal obtiene un aprobado raspado frente a una oposición que pasa inadvertida

Intención de voto para las próximas municipales

Porcentaje de voto y, entre paréntesis, cálculo de concejales de cada partido

(sin IU)

38,3%

37,0%

8,2%

5,9%

(13-14)

(13)

(2-3)

(2)

Octubre

2022

Elecc.

mayo

2019

23,2%

39,2%

8,0%

14,1%

12,5%

(8)

(13)

(2)

(4)

(4)

Ciudadanos se quedaría fuera

del Consistorio con el 2,2% de los votos

Octubre

2023

Elecc.

may. 19

Adelante

(Podemos + IU)

Otros

En blanco

2,8%

1,0%

2,4%

0,7%

IU se quedaría fuera

del Consistorio con el 4,6% de los votos

Fuente: Dataestudios

Gráfico: A Montes / ABC SEVILLA

Intención de voto para las

próximas municipales

Porcentaje de voto y, entre paréntesis,

cálculo de concejales de cada partido

Elecc. mayo

2019

Octubre

2022

23,2%

(8)

38,3%

(13-14)

39,2%

(13)

37,0%

(13)

(2)

8,0%

Adelante

(Podemos + IU)

(4)

14,1%

8,2%

(2-3)

(4)

12,5%

5,9%

(2)

Ciudadanos se quedaría fuera

del Consistorio con el 2,2% de los votos

IU se quedaría fuera

del Consistorio con el 4,6% de los votos

Fuente: Dataestudios

Gráficos: A Montes / ABC SEVILLA

Juan J. Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas un punto porcentual separa a PSOE y PP en intención de voto de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo según el Barómetro de percepción social y política de Dataestudios. Ambos partidos se repartirían hoy un 17 por ciento del electorado cada uno con ligera ventaja para el candidato popular José Luis Sanz (17,8 por ciento) sobre el alcalde socialista Antonio Muñoz (16,8). Trasladados estos datos al ajuste de representación, ambos partidos obtendrían 13 ediles, con tendencia del PP a sumar el 14 sillón que se disputa con Vox, tercera fuerza, que podría elevar a 3 concejales su actual representación municipal de dos ediles.

La encuesta otorga otros dos concejales a Podemos que sería la cuarta y última fuerza política con representación municipal. Los votos de Ciudadanos irían en su mayoría al PP mientras que Izquierda Unida se quedaría a décimas de obtener representación. Este debilitamiento electoral de las izquierdas fragmentadas – que se dejan en el camino dos ediles de los cuatro que consiguió Adelante en 2019 – compromete las opciones del PSOE de armar una mayoría capaz de mantener el gobierno municipal frente a una más factible coalición de PP y Vox, que en esta momento suman los 16 ediles que otorgan el bastón de mando de la Corporación.

Fidelidad

Otros indicadores de la encuesta, realizada entre los días 5 y 13 de octubre sobre una muestra aleatoria de 600 personas residentes en la capital, redundan en la mayor fortaleza de los populares para conseguir el vuelco electoral en el Ayuntamiento de Sevilla. Lo confirma la recuperación de la fidelidad de sus votantes, un 73,5 por ciento sobre el 64,1 por ciento de los que votaron al PSOE en 2019 y volverían a hacerlo el próximo año.

A la pérdida de fidelidad de voto del PSOE se une una creciente creencia en las posibilidades de victoria del PP tras la mayoría absoluta cosechada por Juanma Moreno en las elecciones autonómicas de junio, dato que se refleja en la encuesta al cuestionar a los participantes sobre el partido que creen ganará las elecciones, optando en un 44 por ciento por el PP frente al 28,1 por ciento que apuesta por la victoria socialista.

El PSOE sigue siendo, no obstante, el partido que más simpatía despierta (22,3 por ciento de las respuestas) y Vox es el que más rechazo provoca, ya que un 55,8 por ciento lo señala como el partido que nunca votaría.

Indecisos

Otra de las claves que aporta la encuesta es el alto porcentaje de indecisos a siete meses de la fecha electoral, como demuestra que un 38,4 por ciento de los sondeos declara no saber a qué partido votará. Un 40 por ciento de las personas que contestaron a la encuesta declara no tener simpatía por ningún partido político.

Este dato, el parejo punto de partida de los partidos mayoritarios en intención de voto y las circunstancias externas que rodean a la próxima cita electoral, como la crisis socioeconómica, elevan la incertidumbre sobre el resultado. En esto abunda la duda que plantea la ausencia de candidatos confirmados por el resto de fuerzas políticas, lo que hace que la encuesta se haya centrado en los dos líderes de las principales formaciones políticas, como únicas opciones a conseguir la Alcaldía. Se da la circunstancia de que tanto Antonio Muñoz (PSOE) como José Luis Sanz (PP) presentan de partida una baja notoriedad, como demuestra que a Muñoz, investido primeros de enero como alcalde tras la salida de Juan Espadas, solo lo conozca un 55,3 por ciento del electorado mientras que al senador del PP y candidato popular José Luis Sanz solo lo reconoce como tal un 44,9 por ciento de la población si extrapolamos los datos de la encuesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación