Suscríbete a
ABC Premium

Selectividad andalucía 2023

Reacciones al examen de Matemáticas de Selectividad: «Soy profesor de Estructuras Algebraicas para la Computación y no entiendo la razón para ponerle un examen tan jodido a los chavales»

Los estudiantes andaluces crean una petición en la plataforma Change.org para protestar por la extrema dificultad del examen de Matemáticas II de las pruebas de Selectividad

¿Cómo calcular la nota de Selectividad 2023? Sigue estos simples pasos

Estudiantes examinándose de Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los estudiantes andaluces que se han examinado este miércoles de Matemáticas II en la Selectividad han creado una petición en la plataforma Change.org para protestar por la dificultad de la prueba.

«Mediante las firmas de todos los andaluces que NO estamos de acuerdo con el examen de matemáticas II de selectividad de junio de 2022/2023, podemos lograr la impugnación del mismo, y luchar así por nuestro futuro, y para que un examen no nos arruine todo el esfuerzo dedicado durante nuestra preparación para selectividad.»

Así reza la propuesta, creada por Fernando Guerrero Sánchez, y que lleva más de 10.000 firmas de apoyo. Entre ellos, un profesor de Estructuras Algebraicas para la Computación, quien afirma no entender «la razón para ponerle un examen tan jodido a los chavales. No se lo merecen!»

También otra profesora titular de la Universidad de Sevilla del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, considera que le «parece un sinsentido examinar de competencias que no se han trabajado, que no se han enseñado, que no se corresponden con el nivel de estudios y que no sirven en absoluto para seleccionar a los médicos/as, enfermeros/as, ingenieros/as que son el futuro de todos nosotros. Un sistema educativo y de formación absurdo e incompetente.«

El sentimiento generalizado de los estudiantes es el de frustración y decepción ante una prueba que no les ha permitido defender el esfuerzo y el estudio de los dos últimos años y que provocará una bajada en las calificaciones finales, circunstancia que a muchos no les dejará acceder a las carreras deseadas. Hay que recordar que los grados científicos han subido muchísimo las notas de acceso en los últimos años.

 

Como ha ocurrido en otras comunidades autónomas con las pruebas de acceso a la universidad, la polémica ha llegado a Andalucía con el examen de Matemáticas. Los estudiantes abandonaron las aulas enfadados, consternados y frustrados ante la dificultad de las pruebas, que ha sido calificada por algunos profesores del ramo en colegios e institutos públicos como un ejercicio propio de universitarios, no de alumnos de Bachillerato. No obstante, el matemático Emilio Carrizosa, presidente de math-in | Red Española Matemática aseguró a ABC que el examen «se puede hacer de sobra con las herramientas que los estudiantes han manejado en Bachillerato». En cualquier caso, muchos alumnos empiezan a asumir que un tropiezo en este examen les afectará en las notas finales para acceder a los grados deseados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación