festival de cine europeo
Esta es la programación de este sábado 5 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
Conoce todos los títulos del segundo día de festival y las salas de cine donde se proyectan
Esta es la programación de este viernes 4 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Festival de Cine de Sevilla rescata grandes joyas censuradas en la sección 'Hacia otra historia del cine europeo'

El próximo viernes 4 de noviembre arranca en Sevilla la 19ª edición del Festival de Cine Europeo con hasta nueve días de festival en los que se podrá disfrutar del mejor cine de Europa. Una cita en la que se dan cita los principales talentos cinematográficos de este último año.
Y es que este evento continúa siendo una cita anual imprescindible y de referencia en el sector, con una programación que cuenta con un total de 200 películas y hasta 400 proyecciones, además de hasta 20 películas en la sección oficial y 129 estrenos nacionales e internacionales.
Una programación que podrá disfrutarse a partir del próximo día 4 en el Teatro Alameda, el Teatro Lope de Vega y en Cinesur Nervión Plaza. Desde ABC, te ofrecemos la programación y las salas de estreno previstas para este sábado 5 de noviembre:
Eo (Selección EFA)

El cineasta polaco Jerzy Skolimowski se llevó el Premio del Jurado en Cannes por este film que presenta en Sevilla. Una película que el director concibe como un homenaje a Au hasard Balthazar (1966), de Robert Bresson, que nos muestra el mundo a través de los ojos de un asno. En su camino desde un circo hasta la residencia de una exótica condesa, el film atraviesa una Europa marcada por la violencia de la ultraderecha, el maltrato animal, la migración ilegal y las diferencias de clase, además de la problemática relación de los humanos con el resto de las especies. Una película donde la lucidez y la modernidad abren la puerta a la emoción más pura en los ojos de un animal.
Eo se proyecta este sábado 5 de noviembre a las 10:30 en la sala 2 de Cinesur Nervión Plaza.
Rodeo (Sección Oficial)

La directora francesa Lola Quivoron trae a Sevilla este film que es considerado por la crítica comouna mezcla entre Fast & Furious, Titane y Girlhood (IndieWire). Una película rompedora, cuyo debut se llevó el premio Coeup de Coeur de Un Certain Regards en Cannes. Y es que un poder crudo desborda en la historia de esta peculiar chica: Julia, una joven obsesionada con las motos de alta cilindrada, con la velocidad y las acrobacias sin casco sobre asfalto. Un mundo clandestino, pandilla de hombres en donde se abrirá paso a dentelladas, y donde tendrá que permanecer en guardia con tal de conservar su lugar y poder vivir su pasión motorizada.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre en la sala 9 de Cinesur Nervión Plaza a las 9:00 y también en la sala 1 a las 21:00.
Saint Omer (Sección Oficial)

La directora francesa Alice Diop trae a Sevilla Saint Omer, una película inspirada en la historia real de una mujer de origen senegalés que abandonó a su bebé de 15 meses en la orilla del mar en Francia. Asistimos a su juicio a través de los ojos de una joven novelista embarazada (también de origen senegalés) que quiere escribir sobre el mito de Medea. Una obra muy completa que mezcla el prototipo de tensa película de juicios y retrato psicológico con reflexiones sobre los actos humanos, la maternidad y los problemas culturales de quienes migran.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 17:00 en la sala 1 de Cinesur Nervión Plaza.
Godland (Sección EFA)

El director islandés Hlynur Pálmason, consolidado como una de las voces más fascinantes del nuevo cine europeo, trae este film a Sevilla que tanto brilló en la última edición de Cannes. Y es que a raíz de la inspiración que le evocan siete fotografías de finales del siglo XIX, Godland nos lleva por la historia de un sacerdote danés que viaja a Islandia (aún colonia danesa) con la misión de construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. Paisajes imponentes, descarnada y sobria épica pionera y la lucha contra la tentación y el pecado inundan esta obra que tan buena crítica ha recibido.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 16:45 en la sala 2 de Cinesur Nervión Plaza.
La mala familia (Las Nuevas Olas)

Los creadores audiovisuales Nacho A. Villar y Luis Rojo narran en este film una calurosa historia de verano en Madrid. Nata, Sebas, Jamel, Chimaira y el resto de los chavales de una mala familia deciden irse al pantano de San Juan para disfrutar el día y refrescarse. El grupo entero lleva un tiempo sin reencontrarse, y por eso han decidido aprovechar el permiso penitenciario de uno de ellos. Sin embargo, todos han cambiado mucho desde el juicio que les transformó la vida, y aunque todos luchan por labrarse un buen camino, la amenaza constante de la condena que les obliga a mantenerse unidos es una olla a presión que les recuerda todo el tiempo que los chavales como ellos no tienen posibilidad de redención.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 17:30 en la sala 3 de Cinesur Nervión Plaza.
Rabiye Kurnaz vs George W. Bush (Sección EFA)

El alemán Andreas Dresen propone en esta película basada en hechos reales una mezcla entre una historia modélica de «madre coraje» y una comedia. El film cuenta la historia de Rabiye Kurnaz, un ama de casa turco-alemana con residenciada en Bremen. Poco después de los ataques del 11-S, su hijo Murat, quien se encontraba en Pakistán, desaparece sin rastro. Pronto descubre que ha sido acusado de terrorismo y se encuentra detenido en Guantánamo. La muy peculiar y decidida Rabiye busca un abogado especialista en derechos humanos, Bernhard Docke, con quien no dejará piedra sin remover, y con quien llegará a la Suprema Corte estadounidense.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 22:15 en la sala 3 de Cinesur Nervión Plaza.
Reyes contra Santa (Cine en Familia)

El último film del madrileño Paco Caballero tendrá su premiere mundial en el Festival de Sevilla. Reyes contra Santa es una comedia navideña en la que los Reyes Magos, hartos de que Santa Claus les quite protagonismo, se deciden a declararle la guerra. Un enfrentamiento que despertará a un enemigo común mucho más peligroso, el Krampus, que llevaba siglos inactivo. Un film que nos hará recobrar la ilusión por la Navidad, con un reparto que cuenta con Karra Elejalde, David Verdaguer y Matías Janick como sus majestades de Oriente, Andrés Almeida como Santa Claus y con Adal Ramones, Eva Ugarte e Isa Montalbán.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 18:00 en el Teatro Lope de Vega.
Siete Jereles (Sección Oficial)

El director madrileño Gonzalo García Pelayo trae a Sevilla este film concebido para el Festival de Flamenco de Jerez. Una película en la que no se centra en sus escenarios, sino en esos siete jereles que se pierden por las calles de la ciudad a lomos de sus caballos, por sus barrios, sagas familiares y fiestas, tradición y modernidad de este arte sin igual. Un film que es puro disfrute y en el que participan una gran cantida de artistas de la talla de Dani Llamas, la Tía Juana la del Pipa, Angelita Gómez 'La Macanita', Dolores Agujetas, José de los Camarones, Tomasito, Diego Carrasco, MixtoLobo, Los delinqüentes, Banda Municipal de Jerez y David Lagos-Alfredo Lago.
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 17:00 en la sala 14 de Cinesur Nervión Plaza.
Scarlet (L'Envol) - (Sección Oficial)

Encargada de inaugurar la Quincena de realizadores del Festival de Cannes, la esperada nueva película de Pietro Marcello tras Martin Eden, Giraldillo de oro en 2019, se presenta como un relato con tintes de fábula y empapado de belleza en la Francia rural de principios del siglo XX. Tras regresar de la Primera Guerra Mundial, Raphaël debe criar solo a su hija pequeña, Juliette (Juliette Jouan), quien espera ver cumplida la profecía que le dedica la «bruja» del lugar: un día llegará un velero escarlata para llevársela lejos de allí...
La película se proyecta el próximo sábado 5 de noviembre a las 22:00 en la sala 1 de Cinesur Nervión Plaza.
Otras películas
Además de los títulos mencionados anteriormente, el próximo sábado de noviembre también se podrán ver las siguientes películas dentro del Festival de Cine Europeo:
• Cante jondo, Granada 1922 - 19:30 en el Teatro Alameda.
• Val del Omar, poeta audiovisual - 22:00 en el Teatro Alameda.
• El triángulo de la tristeza - 12:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• Godland - 16:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Tori y Lokita - 19:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Los hijos de otros - 21:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Conspiración en el Cairo - 12:15 en Cinesur Nervión Plaza.
• As bestas - 19:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• The Kiev Trial - 11:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• More Than Ever - 17:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• The Quiet Girl - 19:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• Autodefensa - 22:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• Viaje a Yourland - 12:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• La Carn (evento especial) - 20:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• X14 - 17:15 en Cinesur Nervión Plaza.
• Los demonios de barro - 19:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• Pour la France - 21:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Skin deep - 12:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• Sauce ciego, mujer dormida - 17:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• Ni recuerdo, ni olvido - 22:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• The long farewell - 17:15 en Cinesur Nervión Plaza.
• La presa (The dam) - 19:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Pase de cortometrajes: Los mejores cortos - 12:00 en Cinesur Nervión Plaza.
• Polaris - 19:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• The Eternal Daughter -12:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• Burning days - 17:15 en Cinesur Nervión Plaza.
• Matadero - 19:45 en Cinesur Nervión Plaza.
• The march on Rome - 19:30 en Cinesur Nervión Plaza.
• La habanera - 21:30 en Cinesur Nervión Plaza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete