Prohibir vuelos en lugar de apoyar la producción de combustible ecológico
Compañías como Vueling lo usan y demandan apoyo para aumentar la producción
La cancelación del vuelo a Madrid daría la puntilla al impulso turístico de Sevilla

El acuerdo de investidura entre el PSOE y Sumar para que Pedro Sánchez repita como presidente del Gobierno incluye una limitación de vuelos domésticos para reducir las emisiones contaminantes, pero no recoge otras medidas como fomentar la producción de combustible sostenible. Eso no es ... un proyecto a futuro, ya hay plantas en España que lo generan desde hace al menos dos años. De hecho el primer vuelo inaugural propulsado por hidrocarburos ecológicos de la compañía Vueling fue una ruta Barcelona-Sevilla en noviembre de 2021.
Este avance se presentó en la capital andaluza en el marco de la cumbre de innovación turística TIS y sirvió para dar a conocer la nueva modalidad que permite reducir las emisiones a la atmósfera en 2,5 toneladas de dióxido de carbono. Una de las pocas fábricas que genera este biocombustible en el país es la de Repsol de Tarragona y lo hace a partir de biomasa. El problema es que la producción es tan pequeña que apenas sirve para rellenar una mínima parte de los depósitos de los aviones. Actualmente el volumen es del 2,5%.
Dos años después de aquel vuelo inaugural la aerolínea Vueling ha seguido utilizando este hidrocarburo en la medida que le es posible. Así lo reconocieron los portavoces de la compañía que estuvieron presentes en la última edición del TIS, celebrada hace sólo una semana en Sevilla. Para concienciar de la necesidad de incorporar este tipo de iniciativas instalaron un simulador de vuelo en el que explicaban las ventajas del biocombustible, que es además compatible con los motores de los aviones que utiliza, que son los A-320neo de Airbus.
Durante su exposición, los portavoces de Vueling insistieron una y otra vez en las pocas ayudas que tienen tanto las aerolíneas como las plantas de producción para sustituir los hidrocarburos fósiles por estos que se generar a partir de residuos de la agricultura. El objetivo de la compañía es usarlo en el 10% de sus vuelos de aquí a 2030, pero no ve claro que se pueda llegar por la falta de apoyo público.
Vueling defiende que este biocombustible que permite la reducción de las emisiones de carbono alrededor de más de un 80 % con respecto al convencional y lo considera como la solución más realista para la descarbonización del sector pero su coste, entre tres y cinco veces más que el carburante fósil, y su escasa producción en la actualidad, representan un reto para descarbonizar un sector que aporta el 85 % del turismo al país.
El impacto de este tipo de medidas es, sin duda, más lento que la prohibición, pero aporta mucho más. En el acuerdo firmado por ambos partidos no se recogía medida alguna para fomentar la producción de combustible ecológico, sólo replicar el modelo de Francia de suprimir vuelos que realicen trayectos cortos y tengan una alternativa por tren en menos de dos horas y media.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete