La propuesta de Juanma Moreno del AVE de Sevilla a Málaga divide al PSOE
El alcalde muestra su apoyo a la idea y pide que se ponga en marcha su ejecución «cuanto antes»
Espadas defiende que se dé prioridad a las conexiones por alta velocidad con Almería, Granada y Huelva
La Junta estudia un AVE directo entre Sevilla y Málaga que una ambas ciudades en 50 minutos

En política no es infrecuente que iniciativas diseñadas para un fin determinado acaben teniendo consecuencias inesperadas. Algo así como el efecto mariposa, pero en versión electoral. Probablemente este fenómeno se ha producido con el anuncio por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, ... en el Foro de ABC de que el Gobierno andaluz estudia la viabilidad de un AVE directo entre Sevilla y Málaga que dejaría ambas capitales a cincuenta minutos de distancia. Se trataría de un 'puente aéreo' por tierra que tendría «enormes beneficios» para ambas ciudades, según indicó Moreno. «Es un proyecto ambicioso para el que ya estamos trabajando», explicó el presidente, quien se declaró «un enamorado de la potencialidad que tienen estas dos provincias».
El anuncio de este proyecto ha tenido la imprevisible consecuencia de provocar un ostentoso desencuentro en el PSOE, donde el alcalde, Antonio Muñoz, y el secretario general, Juan Espadas, se posicionaron en posturas diametralmente opuestas.
Muñoz, entregado
Muñoz no solo no puso ninguna objección a la idea, sino que la apoyó casi con entusiasmo, pidiendo su ejecución a la mayor brevedad. El alcalde de Sevilla pidió públicamente a Juanma Moreno que «acelere cuanto antes» el proyecto de su gobierno. «Le pediría al señor Moreno que se convierta en una realidad en el mínimo tiempo posible», señaló Muñoz en el acto de presentación de la reordenación de la Policía Turística.
Para Muñoz, acortar el tiempo de conexión entre las «dos ciudades económicas» de Andalucía es «una asignatura pendiente», por lo que el acercamiento beneficiaría a ambas. La distancia que separa actualmente a ambas capitales tanto por tren como en coche «no es un tiempo competitivo si lo comparamos con la conexión con otras ciudades», por lo que dio la «bienvenida» a esta propuesta adelantada por el presidente de la Junta en el foro organizado por ABC.
Muñoz incluso sacó pecho por los logros de la Junta de Andalucía en la capital hispalense, de los que hizo partícipe al Ayuntamiento. «Es evidente que Sevilla se encuentra en estos momentos en un nuevo ciclo inversor fruto del acuerdo que estamos alcanzando con la Junta en algunas materias, y también con el Gobierno central», señaló Muñoz.
Y un dato fundamental: el alcalde afirmó expresamente que esta propuesta «me parece perfectamente compatible con el desarrollo de infraestructuras de AVE al resto de ciudades andaluzas».
Espadas, reticente
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, tiró por el carril opuesto y abogó por «priorizar» proyectos de infraestructuras andaluzas como las conexiones por alta velocidad con Almería, Granada y Huelva, que «siguen pendientes» de acometer en Andalucía, antes que el AVE directo entre Sevilla y Málaga.
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Espadas se declaró «firme defensor de todo tipo de alianzas entre grandes ciudades», y subrayó que «siempre» ha «defendido que entre Málaga y Sevilla hay que reforzar todo tipo de sinergias», de tipo económico y de «conexión de infraestructuras de transporte», porque todo ello «significa generar más empleo, actividad económica y riqueza».
Insistió en que no se opone a un enlace de alta velocidad entre Sevilla y Málaga, pero no lo apoyó por una cuestión de prioridades. Para el máximo dirigente socialista, antes que hablar de enlazar por AVE las dos principales capitales hay que integrar en la red de alta velocidad a aquellas ciudades que siguen aisladas.
Así, reprochó a Moreno que «no debe engañar a los andaluces», porque «él sabe perfectamente» que esa «no es ahora mismo la infraestructura prioritaria», ya que hay otras prioritarias que «están ahora mismo pendientes», como las que afectan a Granada y Almería, que «merecen una prioridad más importante en estos momentos para acabar infraestructuras que llevan esperando mucho tiempo», según remachó.
El exalcalde de Sevilla ahondó en este argumento. «Igualmente ocurre con la alta velocidad entre Sevilla y Huelva», que es «un proyecto que también nos va a permitir conectar con Portugal y favorecer otro tipo de corredores de generación de desarrollo y riqueza», según abundó Espadas, quien amonestó a Moreno: «Al presidente de la Junta hay que pedirle la máxima seriedad y, sobre todo, que priorice». Para el líder socialista, Moreno tiene la credibilidad «un poquito por los suelos. No puede decir en Sevilla un día que no tienen financiación» en la Junta «para las obras del metro, o que sin fondos europeos no las podría acometer, y al día siguiente parece que le sobra dinero».
En términos similares se manifestó ayer en Sevilla el secretario de Política Municipal del PSOE y vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quien consideró que la propuesta del AVE directo entre Sevilla y Málaga es «electoralista» o busca la «confrontación» con el Gobierno central. Gómez de Celis manifestó que toda infraestructura que mejore el entorno geográfico de Andalucía debe ser bienvenida, pero lo que «nos parece extraño que Moreno se tome la copa pero piense siempre que la tenga que pagar otro».
En su opinión, Moreno lo que trata de hacer son anuncios «electoralistas», o busca «la confrontación permanente con el Gobierno central». En línea con la postura de Espadas, Gómez de Celis recordó que la provincia de Almería requiere de unas infraestructuras del transporte que la Junta ha «enterrado diciendo que no había presupuesto». Para Gómez de Celis, «llama la atención que no haya presupuestos para Almería y que sí los pueda haber para esta otra infraestructura» de un AVE Sevilla-Málaga, que ahora reivindica Moreno. También resaltó el dirigente socialista hay infraestructuras muy importantes para el área metropolitana de Sevilla, como los tranvías en superficie, que no están contando con el apoyo del Gobierno andaluz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete