empresa metropolitana
Los sevillanos pagarán más por el consumo de agua a partir de la primavera tras la aprobación de las nuevas tarifas
El PSOE se abstiene en el pleno del Ayuntamiento de Sevilla y el concejal de Vox, Fernando Rodríguez Galisteo, ha cargado duramente contra el acuerdo entre el gobierno municipal y los socialistas
La subida de la tarifa de Emasesa será de entre 3 y 5 euros por vivienda
La reducción de la presión del agua no se aplicará en Sevilla hasta el verano

Las tarifas de Emasesa subirán tras la aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento de Sevilla. El PSOE se ha abstenido y ha salido adelante este punto del orden del día para que se aplique a partir de la primavera. El concejal de Vox, Fernando Rodríguez Galisteo, ha cargado duramente contra el acuerdo entre el gobierno municipal y los socialistas.
El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha agradecido la abstención señalando que estas nuevas tarifas servirán para hacer frente a las inversiones que tiene que hacer Emasesa y en un contexto de sequía. Ha reconocido ser «consciente» de que la subida del agua es «un punto difícil, pero no hay duda de la necesidad». Ha defendido que el «espíritu» de la subida refrendada en el Pleno ha sido el de «dividir el impacto» en varios años y el de que «pague el que más gasta».
Por su parte, la edil del grupo municipal socialista, Clara Fuentes, ha señalado que se ha votado en este sentido como «ejercicio de responsabilidad». «No estamos de acuerdo con la subida del agua, pero el cambio climático no entiende de municipios. Emasesa es metropolitana. Debemos ser solidarios» con todas las necesidades de inversión para afrontar la sequía, garantizando el suministro de un agua potable de calidad, ha explicado la concejal.
El PSOE ha recordado, igualmente, que su abstención también obedece a que logró en la negociación para dar su apoyo a las primeras ordenanzas fiscales de Sanz que la subida del agua no repercutiera en la tasa de basura.
Rechazo de Podemos y Vox
Asimismo, la concejal Susana Hornillo, ha apuntado que han votado en contra porque se cargan las tarifas sobre «las familias que están soportando la inflación y el coste de los productos». Las explicaciones para la subida «no son asumibles» en medio de una escalada de precios y de un aumento de las hipotecas. «Siempre se tienen que apretar el cinturón los de siempre y ahora, además, en un bien básico», ha dicho.
El concejal de Vox Fernando Rodríguez Galisteo ha lamentado que el gobierno municipal haya cogido «el camino fácil, que es subir el agua» sin «plantear otras opciones». Vox ha acusado a Sanz de instalarse en una «atalaya de prepotencia» al «no sentarse en ningún momento» con la formación que lidera Cristina Peláez para abordar «un plan B» a la subida del recibo del agua. Ha afeado al PP, además, que «no paren de llegar a acuerdos con el PSOE de Sánchez» para «meterle la mano en el bolsillo a los sevillanos».
La ordenanza regula las tasas que percibe la empresa metropolitana de agua (Emasesa), como consecuencia de la subida de costes por la sequía y la necesidad de financiar inversiones, lo que supone un alza de entre un 15 y un 18 por ciento a lo largo de dos años, en función de si el consumo doméstico es eficiente o normal, respectivamente.
De la Rosa ha recordado que la medida incluye incrementar el número de familias a las que se les aplicará el bono social por ser especialmente vulnerables, hasta alcanzar las 10.000. Esta operación también incluye subir la factura a los consumos industriales, comerciales y turísticos, que representan al 20 por ciento de los usuarios de Emasesa y que afrontan un alza de precios del 22 por ciento este año y del 18 por ciento en 2025.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete