Fiestas Mayores
El PSOE obvió la ordenanza de la Feria para indultar a la caseta de Mercasevilla en 2018 y pide ahora el mismo trato
Juan Carlos Cabrera admite que tuvo un trato de favor para no perjudicar a los trabajadores, pese a que no es pública ni de entrada libre, y sí desestimó las alegaciones de otras dos privadas
El PSOE de Sevilla achaca su error al perder la caseta de Feria a la crispación con Pedro Sánchez y los ataques a sus sedes
Así se reparten los cinco módulos de la caseta que perdió el PSOE en la Feria de Sevilla
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

El que fuera delegado de Fiestas Mayores en los dos mandatos anteriores, el socialista Juan Carlos Cabrera, obvió la ordenanza de la Feria de Abril para favorecer a la caseta de Mercasevilla, a la que le habían retirado la titularidad por ... el impago de la tasa. Cabrera, durante la comisión de Fiestas Mayores celebrada este lunes, reconoció que en 2018 se le dio «una solución política», a todas luces arbitraria, a los tres módulos del Merca pidiendo así que se tomara la misma medida con la del PSOE, mediante un acuerdo entre los grupos municipales que estaban allí representados. El exdelegado socialista rogó que se revirtiese la pérdida de la caseta de su partido porque él ya lo hizo con Mercasevilla de forma discrecional ya que, según dijo, es «pública y abierta a los trabajadores» pese a que los informes tanto del jefe de la sección técnica como del de Servicio de Fiestas Mayores eran negativos.
El gobierno municipal no accedió ayer a su petición argumentando que los informes de los funcionarios de la Delegación lo rechazaban, por lo que no había lugar a una decisión política. Además, al igual que la caseta de Mercasevilla no es pública ni de entrada libre -sólo pueden entrar empleados e invitados-, tampoco la del PSOE es pública. A eso se le suma el malestar que la actitud del concejal, por delegación de la agrupación provincial, ha provocado entre los funcionarios.
ABC ha tenido acceso a los documentos que revelan cómo Juan Carlos Cabrera, como presidente de la comisión de adjudicación de casetas, salvó a la de Mercasevilla en Joselito el Gallo 119 al mismo tiempo que le retiró la titularidad a otras dos privadas en 2018. En el informe del jefe de Servicio y secretario de la citada comisión, Rafael Ríos Durán, se expone que el periodo de pago establecido por la ordenanza -que el mismo Cabrera modificó en 2017 sin cambiar el articulado referente al pago de tasas y la pérdida de la titularidad- era del 15 al 29 de enero. Pasada esa fecha, a Fiestas Mayores no le constaba el abono ni la cesión de la titularidad por un año, por lo que «procede suspender a Mercasevilla S.A. con la pérdida de la titularidad». De esta forma, como ha ocurrido con la del PSOE este mismo año, quedan «vacantes» y «disponibles».
El 12 de febrero de 2018, el Merca adjuntó una copia de correo electrónico del director de la Oficina de la Caixa que está situada precisamente en la Unidad Alimentaria en el que manifiesta que la carta de pago «fue presentada físicamente» y que «por error de su parte no fue cargada en la cuenta de Mercasevilla». Los funcionarios de Fiestas Mayores acordaron no admitir la reclamación y «declarar la pérdida de la titularidad tradicional».
Junto a ella, caían también otras dos casetas, la de la Asociación Cultural y Recreativa Tartessos en Pepe Luis Vázquez 79 por otro retraso -esta vez por no solicitar la licencia en plazo- y la de 'Los Doce Amigos' (Chicuelo 34-36) por el mismo motivo.
La decisión de Cabrera
Sin embargo, en la comisión de adjudicación de casetas celebrada posteriormente en 2018, ya con Juan Carlos Cabrera presidiéndola y con representación con voz pero sin voto del PP y de Ciudadanos, el exdelegado de Fiestas Mayores comunicó su propuesta sobre las casetas vacantes, haciendo constar «el compromiso del equipo de gobierno de incrementar o, al menos, mantener el número de casetas públicas en la Feria». Y así, estimaba la alegación presentada por José Ramón Navarro Paniagua como director apoderado de Mercasevilla y declaraba «mantener la titularidad tradicional» de la caseta, sin dar más detalle en el informe y sin que actualmente en Fiestas Mayores se halle la citada reclamación.
Pero, al mismo tiempo, acordaba «desestimar las alegaciones» de las asociación Tartessos y de la de 'Los Doce Amigos', «y la pérdida automática de la licencia de la caseta». Es decir, indultó a Mercasevilla por una decisión «política», al considerarla pública cuando no lo es, y a los otros dos titulares, por otros fallos del mismo estilo, les mantuvo la condena.
Fuentes del PSOE en el Ayuntamiento han señalado a ABC que «el grupo municipal ha sido en todo momento escrupuloso con el procedimiento» y reconoce que «el gobierno municipal le informó de que había un informe negativo al respecto y que sería elevado a la comisión de Fiestas Mayores y a la Junta de Gobierno, y que sólo quedaría entonces la vía judicial, decisión final que depende del titular de la caseta (el PSOE provincial)». Por su parte, Cabrera prefirió no dar explicaciones porque «es un tema en el que tiene potestad la Junta de Gobierno y no voy a entrar más en lo que deben hacer, por respeto al gobierno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete