sevilla
El Puerto de Sevilla espera que en 2023 se modifique el PGOU para construir 700 viviendas en Las Razas
Rafael Carmona dice que el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla es culminar el proceso administrativo el próximo año
El Puerto de Sevilla se hace más internacional con la llegada de Euroports a una de sus terminales

Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, declaró ayer sobre el futuro desarrollo de 700 viviendas en la pastilla de suelo frente a las naves de la avenida de las Razas que continúa su tramitación la modificación del PGOU para permitir el ... uso residencial en esos suelos desafectados del Puerto. «El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla es que la tramitación culmine en 2023», precisó Carmona. Una vez hecha la modificación, el Puerto venderá o subastará los suelos para su desarrollo residencial por parte de promotoras.
En cuanto a la evolución del Puerto durante 2022, Rafael Carmona informó que el año ha estado marcado por la sequía y la guerra de Ucrania, y aunque han tenido más ingresos, ha sido un año inflacionario porque los suministros se han disparado, a lo que se suma el esfuerzo por mejorar la dársena dragándola.
Descienden graneles sólidos
«Debido al coste de la energía ha descendido un 8% el tráfico del granel sólido, uno de nuestros principales tráficos, como la chatarra, fertilizante, granos, siderurgía. Sin embargo, ha habido un incremento de tráfico de contenedores y graneles líquidos porque hemos tenido una mala cosecha de aceite y registrado muchas importaciones. El balance no puede ser positivo pero sí tenemos expectativas fiables para 2023 por la evolución del tráfico con buques de grandes dimensiones», buques con 180 metros de eslora que vienen con 14.000 toneladas de mercancía a granel, equivalente a 700 camiones.
En cuanto al canal de navegación del Guadalquivir, indicó que «nuestro objetivo es llegar a los ocho metros de calado, pero hemos renunciado al dragado de profundización y estamos estudiando el Guadalquivir y las mareas, consiguiendo con técnicas distintas que lleguen barcos con grandes cargas».
Majarabique y viviendas
En lo que respecta a la zona logística de Majarabique, Carmona dijo que se acabaron las rencillas con el puerto de Huelva y tras la firma de una cuerdo ya trabajan conjuntamente en ese proyecto. «Nosotros tenemos 850 hectáreas en el puerto pero queremos estar también en Majarabique y ya veremos cuál será nuestra participación», puntualizó el presidente portuario, para quien es fundamental la conexión por tren con Majarabique.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete