Sevilla
El remate renacentista y el interior de la Giralda serán las siguientes fases de la restauración
En 2025 se restaurarán las balconadas de la cara norte, tras haber concluido ya la fachada
El último gran secreto de Sevilla estaba escondido en la Giralda
¿Qué hacen una estrella de David, un soldado a caballo y la flor de la vida en la Giralda?

El Cabildo Catedral ha concluido ya las restauraciones de todas las caras de la fachada de la Giralda. En 2017 comenzó con la oeste, siguió en 2018 con la sur, en 2019 intervino la este y, tras el parón por el Covid, está concluyendo ... ya la norte, que da a la calle Placentines. Pero aún quedan dos fases más, que emprenderá a partir de 2025, comenzando por las balconadas de la torre y el remate renacentista, que es lo único que queda por restaurar, aunque muy probablemente la investigación que se lleve a cabo con las obras en la parte alta no será tan prolija en cuanto a descubrimientos.
Por otro lado, quedará también la parte interior del monumento, con sus 35 rampas lo suficientemente anchas para que por ellas se pudiera subir a caballo. Será costoso, por lo que, según el delegado de Patrimonio del Cabildo, Francisco Román, aún no hay una fecha prevista para la conclusión de todos los trabajos.
La labor que la institución está llevando a cabo con la Catedral y su torre es un auténtico ejemplo a seguir en cuanto a la conservación, el mantenimiento, el enriquecimiento y la investigación. Y todo ello sin recibir un sólo euro del erario público, ya que todos los fondos son propios, gracias a la visita cultural, que da incluso para financiar otras restauraciones en la diócesis. Tras la cara norte de la Giralda, ahora comenzará también la intervención en la fachada del Patio de los Naranjos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete