Suscríbete a
ABC Premium

Renfe cancela la venta de billetes para este martes por la avería del AVE que afecta a decenas de trenes

El problema registrado a las ocho de la mañana ha provocado una cascada de incidencias que seguían afectado a trenes programados ocho horas después

Domingo de Ramos en Sevilla, en directo

Colas en el embarque de uno de los AVE afectados por los retrasos y en el que van autoridades a Fitur como el alcalde Antonio Muñoz o la consejera Marifrán Carazo, en el centro de la imagen ABC

Silvia Tubio

Sevilla

Nueva jornada de retrasos y hartazgo de los pasajeros que este martes tenían previsto viajar a Madrid o regresar de la capital madrileña en tren AVE. Una avería en la catenaria detectada esta mañana ha provocado una cascada de incidencias que a las siete de la tarde habían afectado ya, al menos, a más de cuarenta trenes de la línea Madrid-Andalucía: 44 trenes de alta velocidad entre Andalucía y Madrid. 13 Aves de Málaga, 19 de Sevilla, 4 de Granada, 4 de Cádiz, 2 de Huelva y 2 de Algeciras.

Ante la imposibilidad de cumplir con los horarios previstos, Renfe ha suspendido la venta de billetes para la jornada de este martes y aún no tiene confirmado, según ha informado una portavoz a ABC, cuándo se reestablecerá la normalidad en la vía ya que todo depende de los trabajos que debe realizar Adif en el punto donde se ha producido la avería. Para aquellos pasajeros que tenían su billete adquirido con antelación, Renfe les ha dado la posibilidad de cambiarlo por otro o anularlo con la devolución del dinero.

Este mediodía Renfe confirmaba «retrasos significativos» en 16 trenes. Y ABC ha podido verificar a través de los propios pasajeros afectados que los dos AVE programados para salir desde Madrid a las 14 y a las 15 horas han partido a la vez después de las 16 horas. También se cancelaba el previsto a las 16.30 horas porque han recolocado a los pasajeros en un Alvia con destino final a Madrid. Pero la bolsa de convoyes con incidencia horaria no para de crecer.

Entre los pasajeros afectados en esta jornada de incidencias están las autoridades que tenían previsto viajar a Madrid para asistir a Fitur, que se inaugura para el público este miércoles. En la cola de la estación de Santa Justa se ha visto por ejemplo al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo. Ambos, junto a otros dirigentes políticos como el consejero de Turismo, Arturo Bernal, debían haber salido desde Santa Justa a las 14.43; pero no lo han hecho hasta las 15.30. Además, cuando el tren ha llegado al punto donde la catenaria estaba cortada, el convoy ha tenido que detenerse a la espera de poder circular por la única vía disponible. Desde megafonía se ha informado a los pasajeros que no podían garantizar la hora de llegada a Madrid por culpa de la avería. El tren ha permanecido parado unos 50 minutos. Ése ha sido el tiempo medio que han perdido los convoyes al llegar a ese tramo.

Un cuello de botella

El origen de este cúmulo de retrasos está en una avería en el sistema de electrificación de la infraestructura entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo), la cual ha provocado la detención del tren Madrid-Puertollano (08.05 horas), así como del servicio Madrid-Sevilla (8.00 horas) que circulaba detrás. Al quedar detenidos los dos convoyes, el operador transbordó a los viajeros a otro tren. Ésa era la primera información que se conocía por la mañana.

Posteriormente Adif ha confirmado que se trataba de una avería técnica detectada en el mencionado tramo del trazado ferroviario originada por un pantógrafo de un tren de Media Distancia cuyo brazo articulado había arrollado el cable al que se conecta para poder moverse y se quedó enganchado en la red. La consecuencia inmediata fue un cuello de botella por ese punto ya que una de las vías quedaba inutilizada por el tren causante de la incidencia. En ese punto del recorrido, sólo hay una vía disponible lo que ha trastocado por completo la circulación.

Desde Renfe se han articulado medidas como la doble composición en algunos trenes o el traslado de los pasajeros a otros convoyes para minimizar el impacto de los retrasos en los pasajeros. Por ahora no hay una cifra global del número total de viajeros que se han visto atrapados en esta jornada caótica.

El arranque de año no está siendo positivo para los pasajeros de la línea AVE que en dos semanas han sufrido dos jornadas de retrasos importantes con los consiguientes trastornos para los afectados. Durante el sábado 7 de enero, en plena operación de regreso tras el final de las fiestas navideñas, un tren Madrid-Sevilla tuvo que detenerse a la altura del término municipal madrileño de Torrejón de Velasco tras arrollar un elemento externo que provocó una avería en el sistema de frenado.

La clave del nivel de incidencia de estas últimas averías es que han coincidido en jornadas de movimiento importante de pasajeros entre Sevilla y Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación