entrevistA
«Sabina dijo que Curro Romero ha sido el artista más grande del siglo XX y yo me sumo a él y añado a Picasso y Matisse»
Andrés Luque Teruel, catedrático de Historia del Arte, cuenta que una alumna de la Universidad de Sevilla trató de impedir una charla de Roca Rey: «Por supuesto, no se lo permitimos. Democracia no es imponer a los demás lo que uno quiere»
«El Alcázar de Sevilla no puede ser un Palacio de Congresos»
«Repetí BUP y dejé los estudios. A los 29 años entré en la Universidad y salí de allí con el mejor expediente académico»

Andrés Luque Teruel es catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y autor de numerosos libros y publicaciones. Ganador de numerosos premios por su desempeño universitario y por su labor investigadora, es el nuevo alcaide del Real Alcázar de Sevilla, un ... cargo no remunerado que cuenta con dos vertientes: una institucional de representación y otra de gestión en la que quiere aplicarse a fondo en coordinación con la gerente del monumento, Ana Jáuregui, exconcejal del PP en el anterior mandato y actual decana del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos Industriales de Sevilla.
-Usted da clases de arte contemporáneo en la Universidad. ¿Tiene muchos alumnos?
-Cada vez más. Y estamos en un proyecto de las universidades europeas llamado Uliseus en busca de una universidad internacional. Hay una serie de alianzas y nosotros formamos parte de una con un socio principal que es Génova. Vamos creciendo y cada vez vamos a más continentes. Esto se va a consolidar con los años y significa que hay alumnos que van y que vienen con unas sedes compartidas, es decir, una apertura internacional importante y eso mejora la proyección internacional de Sevilla. Y es importante que proyectemos una ciudad sin grandes edificios cerrados como las Atarazanas. Sevilla tiene una gran proyección universal gracias a sus dos grandes fiestas, la Semana Santa y la Feria, pero hay margen de crecimiento tremendo con la mejora del patrimonio.
-Ha asegurado en alguna ocasión que las iglesias en Sevilla están cerradas quizá más de lo debido y que en algunas se observa un excesivo celo hacia el turista o hacia la visita cultural y que en algunas no se ve bien. Sevilla es especial también en esto. ¿Quizá demasiado?
-Es quizá demasiado especial. En cualquier lugar de España donde quieras organizar una exposición de arte del siglo XVI, XVII o XVIII y tienes que llevar al titular de una cofradía, puedes contar con él sin problema. En Sevilla se forma un lío tremendo si quieres llevar un titular a una exposición. No lo ven bien los cofrades, que lo consideran una intromisión intolerable. Es una cuestión de mentalidad. Y eso no podemos modificarlo ni manipularlo.
-Hay minorías que creen que sí.
-Y hay minorías que no entienden ciertas cosas. Y se creen con el derecho de prohibirlas a los demás precisamente porque no las entienden. Por ejemplo, los toros. A mí me gustan los toros y me parece una fiesta con un fondo cultural tremendo. Habrá alguno que niegue este fondo cultural pero en todo caso no me puede imponer su criterio. Estuve en el concierto de Joaquín Sabina en la plaza de la Maestranza y asistí al momento en que dijo que estaba delante del artista que más le había impresionado. Es decir, reconoció a Curro Romero como el artista más grande del siglo XX. Yo me sumo a Joaquín Sabina, aunque como soy historiador del arte lo pondré junto a Picasso y Matisse. Hace seis o siete años nos daba hasta miedo decir que somos aficionados a los toros. El que tiene que avergonzarse no es el aficionado sino el que quiere imponer su criterio a todos los demás. Estas pequeñas minorías creen que pueden manipular a los demás y lo intentan, pero en realidad no nos pueden manipular.
-¿Es una cuestión de libertad?
-De libertad y de respeto. Democracia no es imponer a los demás lo que uno quiere. Y la sociedad no puede permitirlo. El año pasado llevé a la Universidad a Roca Rey para que explicara a los universitarios lo que suponía para él la tauromaquia. Aquello se llenó a rebosar. Pues hubo una alumna de otra facultad que intentó impedir esa conferencia. Por supuesto, no lo permitimos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete