salud
Salvador Morales gana el Premio Nacional de Innovación en Cirugía con un trabajo sobre IA en extirpación de colon
El proyecto del equipo que lidera el cirujano sevillano en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla logra el galardón que otorga la Real Academia de Medicina y Cirugía, la Facultad de Medicina de Sevilla y la Asociación de Cirujanos

Un trabajo realizado por el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Virgen Macarena de Sevilla sobre la utilización de la Inteligencia Artificial en la formación de cirujanos y su potencial para mejorar la calidad en la realización de resecciones de colon ... por tumores malignos por laparoscopia ha logrado el Premio Nacional de Innovación en Cirugía.
El trabajo ha sido liderado por el jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Virgen Macarena, el doctor Salvador Morales, y la sección de Cirugía Colorrectal de este Servicio que dirige el doctor Juan Carlos Gómez. La apuesta por la Innovación en Cirugía impulsada por Salvador Morales en el Hospital Universitario Virgen Macarena tras su fichaje por ese centro sanitario hace un año obtiene sus primeros frutos con este premio.
Esta distinción nacional es otorgada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla y la Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Este galardón distingue iniciativas, a nivel nacional, que promueven la innovación y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la obtención de mejores resultados en salud y, en concreto, en cirugía.
Los autores del trabajo destacan las ventajas del uso de la inteligencia artificial en la mejora de la preparación de los profesionales y en la calidad en este tipo de intervenciones utilizadas para el tratamiento y manejo del cáncer, así como otras patologías del colon. El sistema puesto en marcha permite analizar las cirugías de los cirujanos, identificando las fases en las que el cirujano, de forma individualizada, precisa áreas de mejoras en base a los tiempos invertidos en ella y a la obtención de una serie de objetivos que garantizan la calidad del procedimiento.
«Este tipo de modelos de aprendizaje supondrán una revolución en la formación en el futuro de las nuevas generaciones de cirujanos, disminuyendo drásticamente las curvas de aprendizajes», comenta el doctor Morales, añadiendo que «es preciso aún trabajar en estos modelos enseñándoles a la máquina los criterios de evaluación, pudiendo asimismo ofrecer al cirujano pequeños clips de vídeos para que mejoren el aspecto donde encuentra más dificultades, realizando una formación individualizada».
El uso de la inteligencia artificial o la aplicación de la robótica han sido algunas de las novedades analizadas recientemente en Sevilla durante la celebración del curso internacional 'Innovación en Cirugía' organizado por los Servicios de Cirugía General y Aparato Digestivo de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, dirigidos por los doctores Salvador Morales y Javier Padillo, respectivamente.
Salvador Morales ha sido cirujano del Hospital Virgen del Rocío durante 17 años y decidió su marcha al Virgen Macarena tras una oferta de su director gerente, Miguel Ángel Colmenero, que incluía la creación en el centro sanitario de un instituto internacional de Innovación Quirúrgica. El doctor Morales, que también es jefe de cirugía general y digestiva en Quirónsalud Sagrado Corazón, contó entonces a ABC que ya había iniciado contactos con profesionales de centros europeos y norteamericanos y con grupos inversores japoneses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete