Suscríbete a
ABC Premium

Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 7 de diciembre de 2023

El retraso de las obras en Sevilla, el descenso de las incautaciones de hachís o la posible llamada entre Pedro Sánchez y Feijóo, entre los temas del día

ABC de Sevilla

Sevilla

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 7 de diciembre de 2023.

Todas las obras que están abiertas en Sevilla terminarán con sobrecoste y más de un año de retraso

Las distintas obras que están actualmente abiertas en Sevilla R. DOBLADO / V. FERNÁNDEZ / M. GÓMEZ

 

La programación de las obras en Sevilla sigue siendo la gran asignatura pendiente de las administraciones, que son incapaces de terminar a tiempo cualquier proyecto, con la excepción de la portada de la Feria, que es la única que cumple puntualmente cada año su plazo de ejecución. Cuando no es una crisis económica la que provoca la demora, lo es la dificultad del terreno o el aumento de la inflación, como ha ocurrido en esta última etapa con las cuatro grandes actuaciones que están en marcha. Las ampliaciones del puente del Centenario y el tranvía, la rehabilitación de la Fábrica de Artillería y la remodelación de la avenida de Las Razas terminarán con un retraso de más de un año y un importante sobrecoste económico.

Las grandes fortunas de más de 3,7 millones podrán volver a pagar el Impuesto de Patrimonio en Andalucía desde 2024

El presidente Juanma Moreno y la consejera Carolina España abc

 El Gobierno andaluz dará respuesta a través de la Ley de Presupuestos de Andalucía de 2024 a la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la continuidad del impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas frente a los recursos interpuestos por varias comunidades, entre ellas Andalucía. De esta forma, el Impuesto de Patrimonio de Andalucía que desde 2022 tenía una sola bonificación del 100%, que suponía que nadie pagara este tributo, incorporará una nueva regulación exclusiva para patrimonios superiores a 3,7 millones de euros.

A partir de esta cuantía, la bonificación no será automática sino que será voluntaria, de forma que los contribuyentes puedan elegir entre tributar en Andalucía a través del Impuesto de Patrimonio o en el Estado a través del impuesto sobre las grandes fortunas.

¿La presión contra el narco se relaja?: bajan las incautaciones y detenidos por hachís en Sevilla

Un policía nacional revisa un alijo de hachís en una imagen de archivo abc

Las incautaciones de hachís y los detenidos relacionados con el tráfico de esta sustancia cayeron en 2022. Un descenso que no sólo se produjo en Sevilla sino en casi todas las provincias andaluzas a excepción de Granada. La memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía se detiene en esta circunstancia en su última memoria por ser algo inusual.

La comunidad andaluza es la zona más afectada por el tráfico de hachís de todo el país por su condición de frontera con el gran productor mundial de esta sustancia (Marruecos). Por eso hace años que en este territorio se baten récords de detenidos e incautaciones hasta el año 2022, cuando parece que la tendencia se detiene.

Feijóo contraataca y Sánchez se mueve: tanteo entre reproches por el CGPJ y la vacante del TC

Núñez Feijóo y Pedro Sánchez abc

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue en el día de ayer uno de los grandes elementos de conversación en los actos del 45 aniversario de la Constitución. De hecho fue el principal, solo en competición informativa con la ruptura del espacio a la izquierda del PSOE entre Sumar y Podemos. Se acerca el invierno y nada hace presagiar un deshielo real en la relación entre los grandes partidos como para que se antoje posible una reforma del CGPJ. Pero sí hay movimientos a seguir.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planteó ayer que está dispuesto a llamar al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para abordar una «renovación sin condiciones» del CGPJ. Una llamada que se produciría antes de final de año. Fuentes del PP manifestaron poco después que si efectivamente se produce esa llamada, Feijóo acudirá a la cita. Aunque en el PP estaban muy molestos por tener que enterarse por los medios de esa eventual llamada.

El fabricante de Ariel muda su domicilio social de Andalucía a Cataluña para conseguir una subvención

Varias unidades de detergente en el lineal de un supermercado n.r.

BlueSun, el fabricante de productos para el hogar con marcas propias y de terceros como Ariel o Ambi Pur, ha trasladado su domicilio social de Andalucía a Cataluña para recibir una subvención de la Generalitat. Todo ello después de que la firma se 'mudase' socialmente en 2018 desde Mataró (Barcelona) hasta Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ante la incomodidad que despertaba en los clientes internacionales la inestabilidad política que se vivió por aquel entonces a causa del procés independentista.

Sin embargo, la multinacional ahora vuelve a tener su domicilio social en sus instalaciones catalanas. ¿El motivo? Poder hacerse con una subvención de la Generalitat para incrementar «el número de empleados y a usar packagings más sostenibles». El montante de la ayuda recibida asciende a 313.000 euros y era requisito indispensable tener el domicilio social registrado en la comunidad, según ha confirmado el CEO de BlueSun, Andrés Villegas, a ABC.

Tunas en Sevilla por el Día de la Inmaculada 2023: horarios y dónde escucharlas

La tuna de Peritos Industriales ante el monumento de la Inmaculada juan flores

Un año más, las tunas universitarias tomarán la ciudad de Sevilla para anunciar con sus canciones la festividad de la Inmaculada Concepción hasta altas horas de la madrugada de la misma. Esta hermosa y peculiar tradición cuenta con fervorosos seguidores que esperan con ilusión la llegada de estas fechas tan especiales.

Este año, el monumento de la Inmaculada Concepción instalado en la plaza del Triunfo acogerá de nuevo la ronda de los tunos, piropeando a la Virgen como si de una mocita se tratara, con su correspondiente ofrenda de flores. Organizada en esta ocasión por la Tuna de Turismo y Finanzas, se desarrollará a partir de las 22:30 horas aproximadamente, una vez haya finalizado la Vigilia de la Juventud en la Catedral. Las tunas irán pasando por el monumento una detrás de otra hasta bien entrada la madrugada.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación