FUERZAS ARMADAS
Sentida y solemne celebración en Tablada del día de la Virgen de Loreto, patrona del Ejército del Aire
La ceremonia culminó con un desfile terrestre y motorizado de las fuerzas participantes
Nuevo mando en el acuartelamiento aéreo de Tablada
Un año más, en un imponente evento lleno de simbolismo, el Acuartelamiento Aéreo de Tablada ha acogido los actos de celebración de Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Ejército del Aire, en una jornada igualmente emocionante y marcada por la presencia de muchísima gente en un día soleado y muy agradable. Con la nostalgia del peso estratégico perdido en las Fuerzas Armadas, pero con el recuerdo de haber sido durante mucho tiempo una base clave para el ascenso de la fuerza aérea en España, civiles y militares han compartido este domingo una fecha marcada en el calendario de Tablada con instantes sumamente significativos. Entre los presentes, además de altos rangos militares, han estado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía y presidente del PP en Sevilla, Ricardo Sánchez, entre otros.
Tras la misa en honor a la Virgen, oficiada por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se llevó a cabo la pertinente ceremonia militar en un acto que estuvo presidido por el general director de Enseñanza del Ejército del Aire, Javier Hernández Antuña, acompañado de evantes autoridades civiles y militares. El general de división comenzó realizando un saludo colectivo a las representaciones de diversas unidades de Aviación y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas , para, a posteriori dirigirse el jefe del acuartelamiento de Tablada, Juan José Arbolí Nebot, a los presentes con un breve discurso en el que quiso aprovechar para agradecer el esfuerzo de todos en beneficio de las Fuerzas Armadas.
«Celebramos hoy un día muy importante para celebrar el día de la Virgen de Loreto, la que vela por todos los que formamos parte del Ejército de Aire y nuestras familias. Y lo celebramos con un acto en un momento familiar y de camaradería«, dijo en un primer momento para a posterior agradecer «a Javier Hernández que me haya dado la oportunidad de que sea yo el que se dirija a ustedes». El coronel insistió en la importancia de seguir trabajando con ahínco: «El Ejército del Aire y el Espacio puede cumplir su misión gracias al esfuerzo. El cometido principal es la vigilancia del espacio aéreo, y ahora, también la espacial. Nuestra misión sólo se puede hacer gracias al esfuerzo colectivo de todos».
Una vez rendidos los honores correspondientes y la preceptiva revista de las tropas, se realizó una imposición de condecoraciones a personal civil y militar, que han sido acreedores de ellas. El acto militar continuó con el Himno del Ejército del Aire y un sentido homenaje a los que dieron su vida por España. Por último, y como colofón, la ceremonia culminó con un desfile terrestre y motorizado de las fuerzas participantes en la que se pudo apreciar un dron de vigilancia y seguridad con la bandera de España.
La denominación de Loreto se debe a una fiel «tradición», es decir un hecho transmitido desde el siglo XIII, al principio solo oralmente y, a partir de la segunda mitad del siglo XV, fijado en documentos escritos. Esta tradición narra que en el año 1291, cuando los cruzados se vieron obligados a abandonar la Tierra Santa, la Casa de la Virgen donde se encarnó el hijo de Dios y donde pasó la mayor parte de su vida junto a la Virgen María y San José (Luc.2, 51-52) en Nazaret (Palestina) fue transportada mediante misterio angélico desde Nazaret a Tersaco, en Dalmacia, y desde allí, en la noche del 10 de diciembre de 1294, al monte de laureles, en el territorio de Recanati (Italia).
El Papa Benedicto XV, por decreto del 24 de marzo de 1920, declaró y constituyó a Nuestra Señora de Loreto patrona de todos los aeronautas. El 7 de diciembre de 1920, Su Majestad el Rey Alfonso XIII , previa información y petición del Provicario General Castrense, pone bajo el patrocinio de Nuestra Señora de Loreto, el Servicio de Aeronáutica Militar. Desde entonces, el personal del Ejército del Aire español ha encontrado en ella el apoyo espiritual y la confianza en su trabajo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete