1982: El mayor robo de la historia de Andalucía
Tal día como hoy, poco antes de celebrar la entrada del año 1983, eran noticia tres temas de gran calado en la portada de ABC de Sevilla:

Tal día como hoy, poco antes de celebrar la entrada del año 1983, eran noticia tres temas de gran calado en la portada de ABC de Sevilla:
« Morón: Las fotos de la evacuación . Nuestro corresponsal gráfico en Morón de la Frontera, Gómez Teruel, pudo captar con su cámara algunos de los dramáticos momentos vividos por la población. El incendio de la fábrica extractara de aceite de orujo, recogido en esta fotografía, obligó a los habitantes de Morón a abandonar sus hogares por temor a una explosión que podría haber causado daños incalculables en el pueblo.
Marbella: El mayor robo de la Historia de Andalucía . La Policía investiga el robo de cajas de seguridad de la sucursal del Banco de Andalucía en Marbella, a pesar de las pocas pistas disponibles. Se comenta en fuentes no oficiales que algunas de las cajas saqueadas pertenecían a multimillonarios árabes y que la cantidad sustraída podría rebasar ampliamente los mil millones de pesetas.
Huelva: Tartesos, eje de la polémica . El hecho de que el Ayuntamiento de Huelva no acepte en su totalidad la certeza de los hallazgos, y la rotundidad de los arqueológos del Ministerio de Cultura sobre la valía de lo encontrado en las nuevas construcciones en la ciudad, ha puesto un punto de polémica en la vida onubense. Y Tartesos es el eje».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete