Suscríbete a
ABC Premium

Alcalá de Guadaíra: Las obras de peatonalización del centro comenzarán en abril en la calle Mairena

La peatonalización del centro de la localidad comenzará a tomar forma a principios de abril. El primer paso serán las obras de reforma de la calle Mairena. El tramo que va desde La Plazuela hasta la calle Santa Ana estará en obras durante siete meses. La transformación dará paso a una calle con aceras mucho más anchas puesto que sólo se dejará espacio para la circulación de un vehículo y para estacionamientos en línea en algunos puntos. De esta forma se eliminarán los aparcamientos en doble fila y se creará espacio para terrazas y mobiliario urbano. Se ha aprobado un nuevo diseño de papeleras y bancos para este espacio, que completará su imagen con macetones similares a los de la calle Tetúan de Sevilla que albergarán especies exóticas. También se reformará la plaza del Barrero, donde se instalará una fuente. La intención municipal es negociar con los comerciantes de la zona para que se puedan instalar toldos en el verano. La imagen se completará con un nuevo acerado que será de granito y con la repavimentación de la calzada, para la que se emplearán adoquines pequeños que eliminan buena parte del ruido provocado por la circulación de vehículos.

El presupuesto de estas obras asciende a más de 387.000 euros (unos 64 millones de pesetas). De forma paralela se acometerá la mejora de la red de saneamiento por parte de Emasesa con la instalación de nuevas tuberías. Esta última inversión asciende a otros 900.000 euros (unos 150 millones de pesetas).

El delegado municipal de Desarrollo Económico destacó la importancia de las obras para reactivar el tejido industrial del centro de la localidad. Además, explicó que las obras de la calle Mairena serán las primeras del gran proyecto que existe para todo el centro del municipio. La segunda parte de las mismas abarcará la Plazuela, las plazas Cervantes y la Almazara y el tramo restante de la calle Mairena. Este proyecto ya está redactado. En todos estos espacios la filosofía será la misma: aumento de los espacios peatonales y mejora en las calidades de asfaltado y de mobiliario urbano. La parte más complicada será la peatonalización de la calle Nuestra Señora del Águila, más conocida como La Mina, por los problemas de tráfico que puede ocasionar. Por ello, se plantea como requisito previo e indispensable, según el Ayuntamiento, la apertura al tráfico del antiguo túnel del ferrocarril como vía de entrada al centro de la localidad desde Sevilla. En el caso de esta calle ya está encargado el proyecto.

Según reconoce el propio delegado de Desarrollo Económico, la «guinda» a todo el proyecto de peatonalización sería la creación de un centro comercial en lugar del actual mercado de abastos. Su función sería doble. Por un lado, aumentaría el interés comercial del centro y llenaría de vida la zona después del cierre de los establecimientos comerciales. Por otra parte, la obra serviría para crear varias plantas de aparcamiento que palien la reducción que sufrirá todo el centro después de las obras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación