Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Coronavirus Sevilla

El alquiler de autocaravanas en Sevilla: la fiebre que vence al coronavirus

Los teléfonos de las empresas que operan en la provincia no paran de sonar desde que reanudaron la actividad tras el confinamiento

El sector de las autocaravanas se recupera poco a poco tras el parón impuesto por la pandemia ABC

Silvia Tubio

La fiebre por el turismo de autocaravana no es nuevo. El sector vive un momento muy dulce desde hace unos pocos años con el aumento de la demanda de un tipo de turismo que está muy consolidado en otros países europeos. La crisis del coronavirus lo que ha hecho es empujar aún más esa demanda porque son muchos los ciudadanos que ven en estas casas con ruedas la alternativa más segura para sus vacaciones en un etapa en la que toca mirar al detalle el distanciamiento social o las medidas de seguridad e higiene.

Hace apenas dos años, en la provincia de Sevilla operaban cuatro firmas especializadas en alquiler y venta de estos vehículos. Hoy son más de diez las que están abiertas al público y como confirman algunas de ellas, desde que se ha vuelto a la actividad tras la cuarentena, el teléfono no para de sonar. Detrás de esas llamadas, posibles clientes consultando precios y testando posibilidades ahora que está cada vez más claro que se podrá viajar entre provincias cuando llegue la temporada alta de este sector -julio y agosto-.

Javier Rodríguez ha sido el gerente de la firma «Tu casa a cuestas», con oficina en Los Remedios, hasta esta misma semana, cuando ha traspasado el negocio. Fue de los pioneros en Sevilla y admite que lo abrió con un único propósito: «Yo tengo mi empresa de venta de muebles de oficina, pero me encanta este mundo y decidí montar algo para poder sacar dinero extra y comprarme mi propio autocaravana». Y en dos años lo ha conseguido. El turismo de autocaravana vive un momento de eclosión en el país que le ha ayudado a cumplir objetivos en un periodo relativamente corto. Sobre la incidencia del coronavirus, su experiencia le dice que ha ayudado a convencer a los que estaban indecisos antes de la pandemia. «No creo que a este mundo lleguen clientes que ni se planteaban viajar de esta manera. Pero sí está siendo el empujón definitivo para aquellos que lo estaban valorando».

Los precios pueden ir desde los 140 a los 220 euros por día si se alquila con empresas homologadas del sector a tarifas por debajo de los 100 euros en los alquileres de particulares

Unas vacaciones en una autocaravana de alquiler no son baratas, pero sí permite una libertad de movimientos que no se consigue con unas vacaciones convencionales en un destino cerrado. A ese aliciente se suma la posibilidad de poder huir de zonas muy concurridas al instante y poder así mantener la distancia de seguridad. En temporada alta, el alquiler puede oscilar entre los 140 y los 220 euros en función de las características del vehículo y con un mínimo de días que no baja nunca de la semana. A ese gasto hay que sumarle el coste de la gasolina y de la estancia en un cámping si se opta por esa fórmula para hacer parada en el camino. Fuera de estos alojamientos y áreas reservadas para caravanas, en España no está prohibido pernoctar en la vía pública siempre y cuando no se instalen toldos ni otros elementos externos, ni se haga vida en el exterior.

El Airbnb de las autocaravanas

Estas son las tarifas que ofrece una de las empresas con más tradición de la provincia: Autocaravanas Montaño, quien tiene que competir con lo que califican de «intrusismo» en el sector, que ofertan más barato «pero sin las garantías que proporciona una empresa como la nuestra, que dispone de taller, asistencia en carretera y tiene una red de vehículos que son sustituidos a los dos años», señalan desde esta firma situada entre Dos Hermanas y Los Palacios.

Como los alojamientos hoteleros, a las empresas de este sector le ha venido una fuerte competencia desde las plataformas digitales. Páginas como yescapa , donde particulares ofrecen para alquiler sus vehículos están poniendo en jaque a las empresas tradicionales. «Aquí sí se va a notar mucho la demanda, y también es la vía a la que van a recurrir muchas personas con necesidad de sacarle rentabilidad a su vehículo ahora que estamos en crisis», afirma Javier Rodríguez . En una consulta rápida se pueden ver autocaravanas que se alquilan por menos de 100 euros en temporada alta.

El verano puede servir de remontada al sector, que se vio abocado a una parálisis de tres meses, dejándoles sin campaña de primavera. Un periodo muy atractivo para los extranjeros que buscan temperaturas más suaves para conocer el país. En estas semanas de atrás, las empresas han tenido que realizar devoluciones de los contratos de reserva y ahora empieza a sonar de nuevo el teléfono. «Hemos pasado del 0 al 100 en apenas unos días. Todavía es pronto para decir que va a aumentar la demanda con respecto a los últimos años, porque venimos de un buen momento, pero sí es cierto que los clientes que prueban repiten y que estamos recibiendo llamadas de gente nueva que se está acercando por primera vez», detallan desde Autocaravanas Montaño.

Para hacer aún más atractiva la oferta de cara a este verano, la Asociación Española de la Industria y del Comercio del Caravaning ha elaborado un procotolo anticovid que consiste en una serie de medidas para garantizar que la flota que circule esté libre de coronavirus. Entre las medidas se incluye la limpieza e higienización a fondo de cada vehículo antes de la entrega a cada cliente. Hay empresas que han optado este año por eliminar la ropa de cama y otros enseres del equipamiento de la autocaravana como medida de prevención.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación