Suscríbete a
ABC Premium

Los 150 años del Círculo de Labradores

Cinco mil familias —el equivalente a casi 15.000 usuarios— son socias del Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla, que cumple su sesquicentenario manteniendo sus tradiciones y siendo un reflejo de la sociedad de la ciudad

Los 150 años del Círculo de Labradores

Los 150 años que cumple el Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla no es sólo una importante y señalada efemérides en los anales de esta institución, sino que significan el retrato histórico del camino de adaptación, de transformación y de capacidad de mantenerse en el tiempo de una entidad que ha sabido entrar en el siglo XXI preservando sus esencias y defendiendo su amplia labor en los ámbitos cultural y deportivo de la ciudad.

Este año, el del sesquicentenario, las actividades encaminadas a la celebración del aniversario han sido innumerables y tendrán su punto y final el próximo enero, cuando su presidente, Antonio Rodríguez de la Borbolla y Vázquez , encarne al rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo, otra señera entidad de Sevilla, que ha querido felicitar así al Círculo de Labradores en este aniversario.

El presidente del Círculo de Labradores, Antonio Rodríguez de la Borbolla, que ha tenido el orgullo de que bajo su mandato se celebre el sesquicentenario de la institución sostiene que «hoy por hoy, esta asociación representa a la ciudad de Sevilla , ya que de ella forman parte cinco mil familias, lo que equivale a casi 15.000 usuarios. Indudablemente son muestra de toda la sociedad sevillana, una representación real y viva de la misma». Son declaraciones para romper el falso mito del elitismo que ha rodeado y marcado al Círculo de Labradores durante años.

«El Círculo de Labradores nunca fue elitista —recalca Rodríguez de la Borbolla—, pero qué duda cabe que en sus inicios formaron parte de él las capas altas de la sociedad sevillana . Últimamente, con sinceridad, pienso que es una representación casi exacta de la sociedad».

«Son 150 años en los que la propia sociedad sevillana ha cambiado radicalmente. En 1859 no había clase media y, evidentemente, el Círculo se compuso de socios de clases medias-altas . Es significativo que ya en 1862 tenía 300 socios».

Y es que ha sido inevitable e imparable la modernización que ha vivido la institución desde que nació, en 1859, de la mano del entonces gobernador civil de Sevilla, Joaquín Auñón de León , junto a otros socios, como Jerónimo Herrera o Agustín Armero. Pero esta obligada modernización que deriva de caminar a la par de los tiempos ha sido muy calibrada en el seno del Labradores y, como dice su presidente, «en ella hemos intentado respetar nuestras tradiciones, la vinculación con el pasado cultural y una defensa de los elementos tradicionales que llevamos a gala». Así, esta filosofía, y probablemente la presión de los tiempos, posibilitaron que en 200,1 por más de 312 votos a favor (y 61 en contra más 22 abstenciones) se aprobase la reforma de los estatutos que permitió a la mujer convertirse en socia de pleno derecho. Hasta el momento, por ejemplo, perdían su vinculación las hijas de los socios cuando se casaban. Fue una fecha que, evidentemente, marcó un antes y un después en la vida del Círculo.

Ayer, como hoy, el bastión del Real Círculo de Labradores es la cultura. Así también se reflejó en sus primeros años de vida, cuando una de las principales aspiraciones era el fomento de la lectura . Pero, otrora era importante buscar las mejoras en las tecnologías aplicadas a las explotaciones agrarias . Y en esa línea también se intentó fundar un Banco de Crédito Agrario , que no llegó a buen fin. Resalta el presidente que, en cuanto a aquellas primeras tecnologías, el objetivo se alcanzó plenamente, contando además con la coincidencia de la primera promoción de Ingenieros Agrónomos de España, que aportaron los avances de la época a la agricultura y la ganadería.

Hoy, el Círculo mantiene esa exigencia de nivel en apoyo de la cultura, no sólo en acontecimientos organizados por la propia institución sino por que brinda sus instalaciones a otras entidades culturales, también lleva en su escudo de logros las instalaciones deportivas que posee junto al Guadalquivir y los éxitos cosechados desde que en 1960 comenzara a hacerse realidad.

Muy orgulloso también se muestra el presidente de las escuelas deportivas que acogen las instalaciones —este año, la de pádel, con 260 niños, hípica, 58 alumnos —, el gimnasio, con 1.300 usuarios, o los talleres multideportivos de verano, a los que han acudido más de 500 niños.

«Desde sus comienzos —explica el presidente— el Círculo llevó a gala mantener estas escuelas deportivas para jóvenes sevillanos no socios ». Y, tras ello, abunda en que las instalaciones «son la gran base y baza de nuestros triunfos deportivos». Y así es, la institución destaca en diversas disciplinas deportivas, especialmente en remo y piragüismo.

Un bagaje olímpico

Es resaltable que desde los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles el Círculo de Labradores no ha faltado en ninguna Olimpiada. Son 16 participaciones olímpicas hasta Beijing 2008 . En el cómputo de su bagaje deportivo figuran siete diplomas olímpicos, más de medio centenar de medallas en campeonatos del mundo y europeo y más de un millar en campeonatos de España. Además, ochenta de sus deportistas han sido internacionales con la Selección Nacional.

Viviendo aún la efemérides de esta institución, que lleva con orgullo el título de Real desde que le fuera concedido en 1917 por el Rey Alfonso XIII , Antonio Rodríguez de la Borbolla, mira hacia el fin del aniversario convencido y decidido de que «seguiremos siendo de la ciudad, del cuerpo social, y seguiremos cumpliendo objetivos y poniendo cada vez más ilusión en todo cuanto hagamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación