Suscríbete a
ABC Premium

El Arenal escondía el paño mejor conservado de la muralla de Sevilla

La rehabilitación de los restos de la calle Castelar permite ver cómo era la cerca islámica con insólita precisión

El trabajo realizado por la restauradora Maite Béjar descubre el tipo de tapial y los materiales de obra que usaban en el siglo XII

Estado de la muralla de la calle Castelar tras su restauración Manuel Gómez
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los arqueólogos dirigidos por el maestro Miguel Ángel Tabales están todavía tratando de fechar con exactitud el paño de muralla islámica que apareció hace unos meses en la sede la Fundación Rojas Marcos en la calle Castelar. Los últimos trabajos técnicos se basan ... en las métricas del lienzo para determinar qué arquitecto pudo hacer esa obra y descubrir finalmente sin los restos hallados son un fragmento de la primera muralla almorávide o una reconstrucción almohade realizada tras las inundaciones del siglo XII . Pero todos coinciden en que no existe en la ciudad un tramo de muralla con más información que este, que se ha llevado décadas cubierto por una capa de enfoscado en la medianera de las calles Valdés Leal y Castelar . Por eso el trabajo que ha llevado a cabo la restauradora Maite Béjar , una de las más prestigiosas especialistas españolas en la recuperación del patrimonio, ha resultado trascendental para resucitar no sólo un bien material, sino una época de Sevilla sobre la que aún existen muchas lagunas históricas . Porque gracias a esta labor ahora se puede saber qué materiales usaban para hacer el tapial, qué técnicas de prensado empleaban e incluso cómo montaban las tongadas (capas del tapial) utilizando parihuelas .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación