Artistas europeos participarán en el I Concurso Internacional de Graffitis
Medio centenar de artistas del grafito procedentes de España, Alemania, Francia, Portugal, Austria e Italia participarán, el próximosábado en Sevilla, en el I Concurso Internacional de Graffitis, donde todas las obras tendrán como tema común algún monumento hispalense. Las obras, que se harán sobre panales,se expondrán en el Monasterio de la Cartuja.

Este certamen, organizado por el Centro Andaluz Carlos Cano, se desarrollará en los alrededores del Monasterio de San Jerónimo, si bien el secretario del centro, Manuel Viñuela, explicó a Efe que las obras no se realizarán en muros, soporte habitual de este arte, sino en paneles de madera o sobre telas con el fin de que sean móviles y se puedan exponer posteriormente en lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos el propio Monasterio.
Los «escritores»—como se llaman a sí mismos estos artistas— comenzarán a realizar sus obras a las siete de la tarde a la vista del público y tendrán que terminarla ese mismo día, tomando como objeto de referencia cualquier monumento de la capital hispalense que pueden recrear en estilo libre, ya sea figurativo o abstracto.
MADERA O TELA
Para ello, la organización pondrá a su disposición el soporte que elijan —panel de madera o tela— así como 300 aerosoles de todos los colores y medidas, ya que los dosificadores por los que sale la pintura son de distintos tamaños. Los sevillanos podrán votar sus obras preferidas durante la exposición de las mismas en el Monasterio de San Jerónimo, antes de que emita su fallo definitivo un jurado oficial formado por profesores de Dibujo, pintores y representantes del Centro Carlos Cano y otras entidades colaboradoras como el Ayuntamiento, la Asociación de Amigos del Parque de San Jerónimo o empresarios del barrio.
El certamen cuenta con tres premios en metálico de 75.000, 50.000 y 25.000 pesetas, si bien las grandes figuras del grafito ya reconocidas no optarán al premio.
Los interesados podrán enviar sus solicitudes de participación hasta el 3 de julio, por correo electrónico a la página del Centro Carlos Cano http://www.caac.iespana.es, ya que éste ha sido el sistema principal usado para la convocatoria porque los «escritores se mueven principalmente por Internet», según Viñuela, quien destacó que existe «una afición importante» y que entre los autores hay desde adolescentes a mayores de 40 años.
En el ámbito internacional, destaca la presencia alemana con KAOS y Guerrilla Grafic, aunque también habrá artistas de Francia, Italia, Austria y Portugal.
El Centro Andaluz Carlos Cano, un organismo cultural de nueva creación, prevé convocar iniciativas similares en años sucesivos aunque ya no como concursos sino como «encuentros», nombre que reciben estos certámenes en ciudades como Lisboa o Alemania.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete