Movilidad
Los autobuses Tussam de Sevilla recuperan ya el 75% de los viajeros que tenían antes de la pandemia
Este lunes se han puesto en marcha la nueva línea rápida Sur y la mejorada línea 3, y se han reforzado la línea Norte, la del aeropuerto y regresan las rutas nocturnas

Los autobuses municipales de Sevilla, los de la compañía Tussam , empiezan a recuperar el pulso y las cifras de usuarios previas a la pandemia de coronavirus que de manera tan potente ha impactado en el transporte público. Así lo indican tanto los ... últimos registros oficiales de la empresa pública como el refuerzo o estreno de nuevas líneas rápidas desde esta misma semana final de septiembre.
Según esos datos que maneja el Ayuntamiento sevillano, a los que este periódico ha tenido acceso, este mes de septiembre es ya el mejor mes en Tussam desde la irrupción de la pandemia en todo el proceso de regreso a la normalidad, ya que se ha recuperado el 75% de los viajeros que había en 2019 , antes del virus; y que fue, a su vez, el mejor año de la última década en los números de los autobuses urbanos. Esas cifras son una muestra clara de una recuperación que se espera apuntalar en este trimestre con la vuelta de las clases universitarias presenciales, el creciente turismo, la actividad en la ciudad, el avance de la vacunación...
Los números de Tussam de estas semanas están también sustentados en la estrategia de refuerzo que se ha puesto en marcha con el regreso de las vacaciones y la vuelta paulatina a la vida 'normal' tras los peores meses de la pandemia. De hecho, la compañía ha puesto en marcha esta semana su nueva oferta con el objetivo de recuperar de forma progresiva el número de viajeros anterior a la pandemia e incorporar nuevos usuarios que opten por el transporte público en vez del vehículo privado. Ya están al citado 75% de los viajeros de 2019, pero se busca llegar al cien por ciento cuanto antes. Para ello, este lunes ha arrancado la nueva línea rápida Sur , que conecta Bellavista con Santa Justa, y la mejorada línea 3 , con más velocidad comercial y menos tiempo en los desplazamientos. Además, la línea Norte tendrá servicio los sábados, vuelven las rutas nocturnas y se refuerza la línea Especial Aeropuerto hasta llegar a niveles próximos a 2019.
Aumento progresivo
Ha arrancado este lunes, sobre todo, la nueva línea rápida Sur que con pocas paradas y una mayor velocidad comercial conecta Bellavista con Nervión y con la estación de Santa Justa . Esta ruta tiene una longitud de 18,6 kilómetros y sólo diez paradas por sentido, las dos cabeceras y ocho paradas intermedias, lo que permitirá alcanzar una velocidad comercial de 16 kilómetros/hora y efectuar el recorrido completo en tan solo 35 minutos. Supone un incremento de un 28 por ciento en el número de expediciones en la oferta global a Bellavista, incorporando 77 expediciones por sentido y 12.000 nuevas plazas ofertadas. Para prestar este servicio cuenta con nueve autobuses en hora punta y siete en hora valle, con una frecuencia de paso de 9 minutos y 12 minutos, respectivamente. La línea funcionará durante los días laborables y sábados en horario de 7 de la mañana a 10 de la noche.
Asimismo, se ha estrenado también la línea rápida 3 , que traviesa la ciudad de norte a sur, mejorada tras los estudios técnicos realizados por Tussam y el diálogo realizado con entidades y asociaciones. El proyecto plantea la reducción de paradas, primando las de mayor uso, para mejorar la velocidad comercial y con ello proporcionar una mejor oferta y reducir de manera significativa los tiempos de desplazamiento entre los principales orígenes y destinos de la línea. La línea dispone de 30 paradas en un sentido y 29 en otro, con una distancia entre cada una de ellas de entre 600 y 700 metros. Se mantienen cinco paradas en Bellavista, dos en Bermejales, tres en Heliópolis-Reina Mercedes, cinco en San Jerónimo y cuatro en Pino Montano. Además, se conservan las paradas de mayor atracción de demanda de la línea, ubicadas en las áreas centrales, como Puerta de Jerez, Marqués de Paradas, Plaza de Armas y Barqueta. La mejora más significativa de la nueva línea es el ahorro de tiempo en los desplazamientos.
Esta semana, además, se empiezan a introducir cambios para recuperar el nivel de servicios que tenía Tussam antes de la pandemia una vez que se está retomando la actividad en todos los sectores de la ciudad. El 2 de octubre la línea Norte (Pino Montano- Prado de San Sebastián) comenzará a prestar servicios los sábados con el mismo horario que de lunes a viernes, es decir, de 7 a 22 horas. Además, desde el próximo viernes 1 de octubre Tussam recupera el servicio nocturno ininterrumpido los viernes, sábado y vísperas de festivos. De esta manera las ocho líneas nocturnas de la red de Tussam, así como las dos líneas subcontratadas 29 y 16, con salidas o paradas de cabecera en el Prado de San Sebastián, excepto línea 16, que lo hace desde plaza Jerónimo de Córdoba, prolongan el horario de funcionamiento en tres horas, siendo por lo tanto su nuevo horario, para estos días, de 24.00 a 6.00 (últimas salidas de Prado a las 5.00). Las paradas de cabecera de estas líneas en el Prado se trasladan, los fines de semana, al interior de la Estación de Autobuses, proporcionando a los clientes mayor comodidad y protección durante sus tiempos de espera.
Por otro lado, desde este lunes 27 de septiembre la línea especial aeropuerto (EA) continúa con su incremento progresivo del nivel de oferta, situándose ya casi en los mismos niveles de oferta anteriores a la pandemia una vez que se está recuperando el número de vuelos y viajeros nacionales e internacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete