Suscríbete a
ABC Premium

Avelina Navarro Moro, presidenta de la Asociación de Viudas de Sevilla: «Nuestro objetivo es que la viuda sepa que no se encuentra sola»

ABC

Avelina Navarro Moro es presidenta de la Asociación de Viudas de Sevilla y lleva en el cargo desde 1999. Pertenece a una confederación que tiene presencia en todas las autonomías de España y cuenta con tres millones de socias. En Sevilla lleva funcionando desde el año 1969 y tiene ciento veinte socias que se reúnen cada martes en la Casa Matriz de los Jesuitas. La sede se encuentra en la calle Jesús del Gran Poder y es un centro donde están los jesuitas  ya  retirados que prestan ayudas sociales como el padre Benítez, que es el asesor espiritual de la asociación.

 —¿Con qué finalidad nació la asociación?

 —Estas asociaciones nacen fundamentalmente para ayudar a la viuda y a sus hijos. Se trata de un apostolado seglar que prestamos de manera desinteresada y sin ánimo de lucro, puesto que aquí  todas somos viudas y lo que queremos es sentirnos comprendidas cuando vemos que hay más personas que se encuentran en la misma situación. Nuestro lema es la viuda por la viuda. Hay que tener en cuenta que cuando una mujer pierde a su marido parece que el mundo se le viene encima. Y eso no debe ser así. Sobre todo nos enseñamos a mirar las cosas de una manera positiva. Nuestro objetivo es que la viuda sepa que no se encuentra sola.

 —¿Organizan algún tipo de actividades?

—Claro, organizamos muchas. Ahora, por ejemplo, vamos a organizar un cursillo sobre la estimulación de la memoria. El próximo mes de febrero haremos un curso de geriatría ya que muchas de las socias se dedican a cuidar ancianos y es un tema muy demandado. Cada mes hacemos una visita cultural a alguna iglesia de Sevilla  o de algún pueblo, porque de ellas podemos aprender muchas cosas. Cuando comienza el curso, siempre hacemos convivencias entre las socias de toda Andalucía.  Este año por ejemplo es en la provincia de Huelva y estaremos allí  dos días. Por otro lado, las presidentas de cada provincia  de España nos reunimos en asambleas donde damos a conocer todo lo que se va haciendo en cada centro. Este verano estuvimos en  Asturias y asistimos a  cursos de gimnasia y convivencia con otras asociaciones. Además de este tipo de actividades, vamos a ejercicios espirituales que da el padre Benítez  y a una misa que se celebra todos los primeros martes de cada mes. Después nos reunimos todos los martes el la Casa Matriz.

—¿Para realizar tantas actividades cuentan con algún tipo de ayuda?

  — Sí, recibimos ayudas de la Delegación de la mujer del Ayuntamiento de Sevilla, del Instituto de la Mujer, etc. En general de la mayoría de las instituciones de Asuntos Sociales. Tantas actividades no podrían ser llevadas a cabo sin este tipo de ayudas. No son ayudas muy cuantiosas ya que nos hacen falta muchas más.

 —¿Pueden acudir a la asociación todas las mujeres viudas que lo deseen?

— Sí, por supuesto. Pueden acudir todas las mujeres viudas que quieran y de la condición social y económica que sea. Por eso queremos que se nos conozca más. La ayuda que aquí se da es muy de igual a igual, de apoyo mutuo. A mí, personalmente, me ayudaron mucho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación