Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

El Ayuntamiento de Espartinas compra la Casa de las Monjas para usos socio-culturales

Tras esperar un año a causa de un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural abierto por la Junta que ha mantenido paralizado el proyecto, el Ayuntamiento ha decidido adquirir la Casa de las Monjas, que rehabilitará y destinará a distintos fines municipales y sociales.

Fachada de la Casa de las Monjas, en la Avenida Alcaldesa María Regla Jiménez. Rocío Ruz/ABC

ESPARTINAS. El estudio de la Junta para declarar Bien de Interés Cultural el edificio conocido como Casa de las Monjas, que acogía el antiguo Hospital de Santa Teresa, ha mantenido paralizada la compra del inmueble por parte del Ayuntamiento espartinero, que, al final y tras comprobar su progresivo deterioro, ha decidido adquirirlo para someterlo primero a actuaciones de restauración y conservación, y después destinarlo a «vivero de empresas y servicios públicos», tal y como asegura la alcaldesa, María Regla Jiménez.

Según recuerda el portavoz del PP en Espartinas, Javier Jiménez, en un pleno celebrado aproximadamente hace un año, el equipo de gobierno presentó la propuesta de comprar el inmueble, e inmediatamente, tras una denuncia presentada ante la Delegación de Cultura por el PSOE local, la Junta abrió un expediente de declaración B.I.C. que imposibilitó cualquier actuación municipal.

Actualmente, el edificio se encuentra en bastante mal estado, con un muro, catalogado Bien de Interés Cultural, que se desmorona y que, con un desnivel de catorce centímetros sobre el suelo, supone un verdadero peligro para los viandantes. El interior presenta aún peor aspecto por la proliferación de vegetación, que se ha convertido en exuberante, e incluso han expoliado algunos de sus elementos, como los valiosos azulejos sevillanos que poseía.

La infructuosa espera y la situación de peligro que provoca el muro, además de la necesidad de darle uso para el bien común de Espartinas, han propiciado que el Ayuntamiento decidiera comprarlo con un desembolso de 601.012,10 euros (cien millones de pesetas).

El inmueble se sitúa sobre una parcela de 5.000 metros cuadrados, tiene 2.500 metros cuadrados construidos y se halla en una situación inmejorable, justo en el centro del pueblo, además de poseer tres entradas, una de ellas en la Avenida Alcaldesa María Regla Jiménez (antigua carretera de Huelva)

El Consistorio ya ha encargado el proyecto de reforma para la remodelación del edificio, donde piensa construir una escuela de hostelería, un albergue juvenil y un hotel para mayores, que recogerá el testigo del antiguo Hospital de Santa Teresa. También se habilitarán varias habitaciones para ampliar el actual Centro de Día.

Para iniciar la primera fase de restauración, el Ayuntamiento ha destinado 240.404,84 euros del presupuesto de 2002.

Según ha subrayado María Regla Jiménez, «nuestro municipio ha progresado mucho en los últimos años y para que esta línea siga adelante se necesita empleo, desde el Ayuntamiento somos conscientes de ello y debemos luchar porque el paro sea cero y esa es una de las razones por las que hemos adquirido el edificio»

Por otra parte, la Casa de las Monjas acogerá distintas dependencias municipales «con el fin de mejorar los servicios que actualmente ofrecemos al ciudadano», subrayó la alcaldesa.

Entretanto, se contempla además la posibilidad de remodelar la antigua capilla del hospital para adecuarla a sala multiusos, que acogiera tanto exposiciones como conferencias, dadas las excelentes condiciones del antiguo lugar santo, de esta manera, según la regidora de Espartinas «se convertirá en uno de los principales centros socio-culturales de nuestro municipio».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación