Patrimonio
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilitará San Hermenegildo por fases en 2022
El Consistorio invertirá casi un millón en reparar las patologías del edificio, mientras se decide el uso definitivo del espacio

San Hermenegildo es ahora mismo un nido de palomas. Los excrementos se amontonan desde hace 15 años , tiempo suficiente para que el deterioro de las pinturas de Herrera el Viejo que exornan la cúpula de este viejo templo renacentista. El Ayuntamiento, ... en los últimos meses, ha intentado lavarle la cara a la parte exterior limpiando la fachada y darle una mínima capa de pintura, que no ha conseguido ni tapar los desconchones. Sin embargo, su propietario, el Ayuntamiento de Sevilla , tiene ya prevista una actuación que acabará -si acaba cumpliéndose- con una de los mayores deudas pendientes patrimoniales de la ciudad. Aunque no hay aún no proyecto claro para convertirlo en un equipamiento cultural de referencia, el gobierno municipal de Juan Espadas ha presupuestado en unos 800.000 euros una primera fase de la rehabilitación , fijada para 2022 , y cuyo plazo de ejecución sería de doce meses.
La intención es que la licitación para estos trabajos salga después del verano . Mientras tanto, se está redactando un proyecto de restauración yconservación de los distintos elementos del edificio, siguiendo la pauta marcada en el informe de patologías que elaboró en febrero del año pasado el laboratorio Labrum, así como del análisis realizado en las últimas semanas, cuando se estaba llevando a cabo la actuación de emergencia en San Hermenegildo.
El proyecto, según fuentes municipales, contempla obras de conservación de la cubierta de madera existente sobre la nave principal de la antigua iglesia, recuperando todos los elementos de la estructura posibles. En la nueva formación de la cubrición se procurará dotar al edificio de estanqueidad, mejorando, además, el aislamiento térmico, procurando recuperar la teja árabe original .

También se repararán las cubiertas planas del cuerpo delantero moderno, incluida la sustitución de un lucernario que, debido al mal estado que presenta, está provocando la entrada de agua. Igualmente, se repararán otras pequeñas cubiertas planas existentes en el cuerpo del templo desacralizado. Asimismo, se reparará la red de saneamiento enterrada que está causando problemas de evacuación.
Un equipamiento cultural
En paralelo a este proyecto, se ultima otra fase de actuaciones adicionales , aunque una parte de ellas puede quedar condicionada al proyecto de equipamiento cultural que finalmente se ejecute en su interior y que aún es una cuestión desconocida. La intención del Ayuntamiento es intervenir cuanto antes para rehabilitar el espacio y evitar así una mayor degradación y, mientras tanto, decidir el uso definitivo que tendrá San Hermenegildo hasta afrontar la segunda y última fase , que será la adaptación definitiva .
La antigua iglesia quedó desvinculada del proyecto de la comisaría de la Gavidia. Tras ello, el Ayuntamiento propuso hasta tres usos: de sala de exposiciones a teatro flamenco y museo del Parlamento Andaluz. Finalmente, se decidió que San Hermenegildo se convierta en un gran espacio escénico para en el Centro de Sevilla. La intención es cederlo a una empresa privada mediante una concesión administrativa y durante un tiempo limitado para su adaptación y explotación como auditorio.
«Vamos a intervenir en San Hermenegildo y vamos a seguir trabajando para que sea un equipamiento cultural de primer nivel. A esto se añade que, en paralelo, se está tramitando la operación de enajenación de la comisaría de la Gavidia, que incluye una reurbanización del entorno de la plaza de la Concordia hasta San Hermenegildo. De esta forma, toda esta zona se va a revitalizar con un hotel con un lugar para el ‘coworking’ en la Gavidia, un espacio peatonal completamente accesible y un equipamiento cultural de primer nivel en San Hermenegildo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete