Los bares serán «casetas» los días de Feria y habrá espacios para bailar sevillanas
El Ayuntamiento ultima el 'real' del Centro, al que se sumarán los hosteleros. El patio central del Museo Bellver, en la calle Fabiola, será uno de los lugares habilitados para el baile con controles sanitarios

Los hosteleros también se sumarán al plan municipal para celebrar una 'Feria' alternativa en Sevilla durante los días en los que tendría que desarrollarse esta fiesta en el real de Los Remedios. La propuesta consiste en adornar los bares, sobre todo los más céntricos ... , con ornamentación ferial, de manera que se conviertan en 'casetas' esa semana e incluso se amenice el ambiente con sevillanas. La iniciativa plantea también una campaña para que las mujeres se vistan de flamenca. Según ha podido confirmar este periódico con varios hosteleros históricos del Centro de la ciudad, el Ayuntamiento va a organizar un programa extenso de actividades que incluye actuaciones en directo de grupos de sevillanas en la calle, siempre que las medidas sanitarias vigentes durante la semana del 17 al 24 abril lo permitan. Como ya ha informado ABC, el plan municipal incluye el adorno de las principales calles céntricas con farolillos y guirnaldas , una pasarela para desfiles de moda flamenca en la Avenida de la Constitución, el paseo de enganches y la recreación de la Calle del Infierno en el propio recinto de Los Remedios bajo la denominación de 'Vive Park'. Pero la programación tiene otros muchos alicientes, como exposiciones dedicadas a la Feria en los anuncios de la Avenida, la ornamentación de los palacios y grandes casas y la habilitación de varios espacios públicos para que las parejas que lo deseen puedan bailar sevillanas . Uno de los lugares en los que está prevista esta actividad es el Museo Bellver, que adornará su patio principal como una caseta y ofrecerá música en directo para quienes quieran bailar.
Muchos de estos detalles están aún por perfilar porque todo está a expensas de las condiciones sanitarias que se den en esas fechas, pero la intención del alcalde, Juan Espadas, es permitir el mayor número de actividades relacionadas con la Feria dentro de las normas que dicte la Junta de Andalucía para que los sectores que la promueven tengan un respiro económico. La propuesta de los feriantes para montar las atracciones ya está aprobada y los primeros trabajos ya se están llevando a cabo en la Calle del Infierno. Igualmente, los hosteleros celebran todas estas propuestas municipales y adornarán sus bares con carteles de Feria, mantoncillos , flores de papel... Algunos incluso tienen previsto poner las tradiciones mesas y sillas de enea de la Feria en sus terrazas en sustitución de los habituales veladores.
Pero la principal apuesta municipal será l a pasarela que se montará desde el Arquillo del Ayuntamiento por toda la Avenida hasta el cruce con García de Vinuesa y la calle Alemanes. La primera propuesta planteaba que esa pasarela llegara sólo a la esquina del edificio de La Adriática, el de Filella, pero finalmente el Ayuntamiento optó por su ampliación para poder cumplir mejor las distancias de seguridad y no aglomerar al público en un espacio reducido. La idea surgió del sector de la moda flamenca y se desarrollará con zonas acotadas para el público con la obligatoria separación entre las persones y disposiciones de aforo. Durante esos días, se podrán ver enganches y pases de moda flamenca, así como bailar sevillanas en el patio del Museo Bellver, donde también habrá una exposición sobre la Feria, e ir de 'caseta' en 'caseta' por los bares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete