FORO SEVILLA NUESTRA
Celis, denunciado por presunta malversación de fondos municipales
El Foro Sevilla Nuestra lleva al Juzgado el uso de más de 150.000 euros para promoción personal

La asociación Foro Sevilla Nuestra presentó en la mañana de ayer en el Juzgado de Guardia la anunciada denuncia contra el ex concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento y actual secretario general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, por «derrochar y usar dinero» procedente de la Gerencia de Urbanismo para promocionar actos de promoción propia en los meses de junio y julio de 2009, tal y como adelantó este periódico la semana pasada. La denuncia fue presentada por el abogado y presidente de este foro Ángel Bordas, que explicó a los periodistas que, en la misma, «se reproduce literalmente» la noticia publicada por ABC el pasado día 27 de diciembre de 2010 , en la que se dice que la Gerencia de Urbanismo gastó en los meses de junio y julio de 2009 más de 150.000 euros en una agencia de publicidad para promocionar los actos del entonces delegado del ramo», fechas en las que Gómez de Celis «aspiraba a ser candidato a la Alcaldía» como relevo de Alfredo Sánchez Monteseirín —algo que finalmente no ocurrió—. Como se recordará, ese dinero procedía de un convenio suscrito por Urbanismo y una firma publicitaria iniciado en mayo de 2006 y que finalizaba el 20 de junio de 2008 para «contratación de la asistencia técnica para la coordinación de la publicidad y difusión de las actuaciones programadas por la Gerencia de Urbanismo », pero que se prorrogó hasta junio de 2010.
El letrado indicó que estos hechos pueden ser constitutivos de un delito de malversación de caudales públicos y otro de fraude a la administración, por lo que solicita en su denuncia que se tome declaración como imputado a Gómez de Celis y, además, que se investigue la facturación de la empresa —la agencia de publicidad Leglez, que también lleva el plan de medios de la Gerencia— que realizó los trabajos «por si hubiese cometido o no algún fraude a la Administración». En este sentido, el Foro Sevilla Nuestra emitió ayer mismo un comunicado en el que asevera que « la vida política de la ciudad está salpicada por continuos casos de posible corrupción y utilización indebida de los caudales públicos , como son facturas falsas, subvenciones a eventos de nulo interés para los ciudadanos y contribuyentes de Sevilla, prevaricación, intereses particulares en la gestión pública, o derroche de presupuesto en obras mastodónticas».
De este modo, considera el foro denunciante que «las informaciones que apuntan a que el gasto efectuado por Urbanismo para promocionar actos de Gómez de Celis durante el tiempo en que optó a ser candidato del PSOE a la Alcaldía no pueden quedar sin, al menos, una investigación por parte de los estamentos judiciales», añadiendo que desde la asociación se entiende la política « como un acto de entrega y servicio a los ciudadanos y no como un mero trampolín de intereses particulares políticos , económicos o empresariales». Por último, se animó desde esta organización a los sevillanos «a denunciar todas las actuaciones irregulares de nuestros gobernantes, creando una verdadera sociedad civil crítica y participativa en defensa de los abusos de la casta política parasitaria».
Nada personal
Desde la propia Delegación de Urbanismo se respondió ayer a esta denuncia reiterando lo ya expuesto hace unos días a este diario, que el contrato con Leglez se remonta a 2006, «antes de que llegase Celis a la Gerencia», algo con lo que se pretende hacer ver que no se trata de una promoción personal del ex edil. Así, fuentes de Urbanismo explicaron que los pliegos de dicho contrato recogían la posibilidad de prorrogarlo anualmente durante dos años más , en las mismas condiciones y por el mismo importe, por lo que el 20 de junio de 2008 el Consejo de Gobierno de la Gerencia, aún con Emilio Carrillo al frente, prorrogó dicho contrato durante un año y con un importe de 195.000 euros. Por ello, Urbanismo señaló que el papel de Celis «se limitó a prorrogar el contrato, por un año más y por importe de 195.000 euros, habiendo estado vigente hasta el 8 de junio de 2010», meses después de la marcha de éste a la Junta. Se indicó, además, que los servicios contratados « han venido siendo los mismos desde 1999 , por lo que no ha habido ningún servicio que estuviese fuera del objeto del contrato, siendo exactamente los mismos desde su inicio». En la Gerencia se apuntó que la denuncia procede de una «campaña difamatoria» del abogado Ángel Bordas, «que es un ultraderechista» que «ya he hecho ver sus intenciones en más de una reunión vecinal».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete