Nueva solista
Alexa Farré Brandkamp: «Cierro un círculo en la Sinfónica que abrí años atrás en Sevilla con Barenboim»
La barcelonesa es la nueva concertino de la ROSS

Alexa Farré Brandkamp acaba de cerrar un círculo con su elección como nueva concertino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) , esto es, el primer violinista de la formación orquestal y el músico más importante tras el director artístico, ... Marc Soustrot . Aquel círculo se abrió hace más de una década cuando esta barcelonesa viajó a los quince años por primera vez a Sevilla siguiendo a unas amigas que se habían apuntado a las audiciones para la Orquesta West-Eastern Divan , que dirige Daniel Barenboim .
Era el año 2009, la seleccionaron para una beca de la fundación Barenboim-Said y estuvo junto al resto de músicos palestinos, israelíes y españoles ensayando y conviviendo en Pilas. «Fue la primera vez que pisé Sevilla», explica una intérprete que recuerda de aquellos años el Teatro de la Maestranza o la magnética figura del director y pianista de origen argentino.
«Llevábamos días ensayando con un asistente y el maestro apareció de repente un día antes de lo previsto y aquello fue... Barenboim es prácticamente una estrella del rock . La orquesta del Diván fue, además, mi primer contacto con una orquesta profesional», rememora esta intérprete.
Más de una década después, esta violinista formada en el Conservatorio del Liceo de su ciudad y en el de Viena, se incorpora a la ROSS como concertino cerrando ese círculo que inició en Sevilla y que ha ido trazando en una carrera ascendente que le ha llevado a trabajar con orquestas del prestigio de la Berliner Filarmoniker , la Royal Concertgebouw Orchestra , la Mahler Chamber Orchestra y la Orquesta del Gran Teatro del Liceo , entre otras.
«Al final se cierra el círculo que abrí en Sevilla en 2009 cuando me cogieron para la Orquesta West-Eastern Divan de Daniel Barenboim» , comenta Alexa Farré Brandkamp, quien señala que la capital andaluza es «una ciudad que siempre me ha encantado y con la que he tenido una relación muy cariñosa desde que vine la primera vez. Cuando vi la convocatoria para concertino, no lo dudé».
En las pruebas de selección, esta intérprete se impuso a más de una treintena de aspirantes que optaban a un puesto que estaba vacante desde 2005 , a pesar de que la complicidad del primer violín con el director artístico es esencial para lograr la máxima excelencia musical y artística de una sinfónica. «La figura del concertino es importante. Tiene que liderar, sobre todo, la cuerda, pero también a toda la orquesta. Hay que tenerle mucho respeto a la preparación de cualquier programa, sea sinfónico o de cámara».
Primera colaboración
A la mayor parte de los músicos de la Sinfónica de Sevilla los conoció el día de la audición, pues «no había colaborado nunca antes con ellos. Pero tengo que decir que la acogida ha sido espectacular y muy calurosa . Me dijeron que era la primera vez que prácticamente estaba toda la plantilla , que tenía derecho a voto, en las audiciones. Creo que llevaban mucho tiempo sin cubrir la plaza y tienen ilusión de tener un concertino con el que comenzar un trabajo nuevo, también con el nuevo director artístico».

La llegada a la Sinfónica de Sevilla de Alexa Farré Brandkamp pone, al menos durante unos años, fin a los años de peregrinaje que la han llevado a colaborar con algunas de las orquestas europeas más importantes. « Este es mi primer trabajo fijo , además como concertino, que es un puesto de responsabilidad dentro de un proyecto muy bonito. Estoy muy ilusionada por ello, además de por poder tocar en España».
Porque hasta ahora, esta violinista, que decidió instalarse en 2018 en la capital alemana, tras sus dos años en la Karajan Akademie de la Berliner Philharmoniker , había optado por una carrera como ‘freelance’, similar a la que llevan a cabo otros jóvenes músicos clásicos en el corazón de Europa. Por ese motivo, Alexa Farré Brandkamp ha colaborado con las más prestigiosas orquestas europeas. Pero la pandemia lo cambió todo el año pasado.
Concertino
«Su papel es importante, tiene que liderar, sobre todo, a la cuerda, pero también a toda la orquesta»
«Muchos músicos que vivíamos en Berlín como ‘freelance’, comenzamos a ver con la llegada del Covid-19 que se nos iban cancelando conciertos , pasando de tocar de tres o cuatro orquestas recurrentemente a no tener conciertos en meses. Esa circunstancia te obliga también a buscar una estabilidad en una plaza fija, porque el mundo ‘freelance’ tiene esa parte mala de que si no puedes trabajar se te complica mucho la cosa », explica.
Con todo, esa experiencia ha permitido a esta barcelonesa crecer como músico, gracias al contacto con grandes directores y los propios profesores de las orquestas, en un periplo por los grandes centros de la música clásica que emprenden desde hace ya más de una década los mejores alumnos de los conservatorios españoles.
«Yo encuentro que, en general, es importante salir fuera y abrir horizontes . Los músicos españoles de clásico llevamos fuera desde hace años y vayas a la ciudad que vayas con tradición de música clásica siempre te encuentras con un grupo de músicos españoles. Esto no significa que no haya una buena manera de formarse en España, pero hace falta un pequeño empujón respecto a los grandes centros de la música clásica, como pueden ser Alemania, Inglaterra u Holanda».
El debut con la orquesta en Sevilla de esta barcelonesa será el próximo 14 de octubre en el concierto inaugural de la temporada, de la mano del director honorario de la ROSS, Michel Plasson , y con un programa en el que destaca la ‘Sinfonía fantástica’ , de Berlioz. Un punto de partida de una nueva etapa en la que la nueva concertino confía «mantener una estrecha colaboración con todos los músicos».
Noticias relacionadas
- La Sinfónica de Sevilla elige a Alexa Farré Brandkamp para la plaza de concertino, vacante desde hace 16 años
- Pedro Vázquez Marín: «Con el Covid por fin hay una sinergia bonita entre el Maestranza y la Sinfónica»
- La Sinfónica aumenta en diez conciertos su temporada de abono a la búsqueda de un sonido propio
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete