Cinco universitarios de Sevilla, premiados en un concurso matemático por dar las «claves» del coronavirus
Los estudiantes concluyen que las matemáticas son fundamentales para conocer la evolución de la pandemia y dar soluciones

Las matemáticas sevillanas siguen cosechando éxitos a nivel nacional en sus investigaciones relacionadas con la pandemia del coronavirus. Dos equipos de la facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla han sido galardonadaos en III concurso de Modelización Matemática organizado por el Instituto de Matemática ... Interdisciplinar con la colaboración de la Sociedad Española de Matemática Aplicada y el Comité Español de Matemáticas.
El concurso, dirigido a alumnos del grado en Matemáticas de las universidades españolas consiste en resolver un problema de la vida real mediante modelización matemática. En ese caso, dos equipos compuestos por cinco estudiantes de grado aceptaron el reto propuesto, que consistía en desarrollar dos modelos dinámicos vinculados a la epidemiología de la pandemia de Covid-19.
Estos jóvenes han resultado premiados con el segundo premio y el primer áccesit, respectivamente . El equipo formado por Antonio Navas, Jorge Catarecha y Carlos Ríos recibieron el primer áccesit mientras que el equipo de Pablo Acuaviva y Agustín Martín recibieron el segundo premio.
Los estudiantes tuvieron que crear y justificar un modelo matemático sobre la Covid-19, y extraer sus conclusiones. Según explicaron, concluyeron que «la modelización de epidemias mediante sistemas diferenciales es una herramienta no sólo útil, sino fundamental a la hora de predecir la evolución de la situación, y proporciona la información sobre la cual tomar decisiones». O lo que es lo mismo, que las matemáticas son fundamentales para conocer la evolución de la pandemia.
Sin embargos estos jóvenes fueron cautos y advirtieron de que «es importante utilizar estos modelos no como verdades absolutas, sino como guías que permitan realizar cotas y estimaciones, y mantener siempre abierta la posibilidad a una modificación del modelo o de sus parámetros a la luz de nueva información».
Premios «online»
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el pasado 24 de noviembre que se realizó en formato «online».
Es la primera vez que alumnos de la facultad de Matemáticas de Sevilla participan en este concurso en el que, además, un comité mixto de la citada facultad y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla ha colaborado como comité evaluador delegado. Se trata de un premio que, según el vicedecano de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, Jesús Soto, supone «un reconocimiento importante» para los estudiantes. En este sentido Soto destacó el hecho de que la facutad de Matemáticas sea la única que ha tenido dos equipos en la final. «El nivel de las matemáticas en Sevilla es muy alto» , explicó recalcando el hecho de que la Universidad de Sevilla sea la única de las 12 participantes con dos equipos en la final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete