Coronavirus Sevilla
El Hospital Militar de Sevilla estará operativo para recibir pacientes Covid desde este jueves
El SAS estudia adelantar la apertura de este nuevo Centro de Emergencia Covid, prevista para comienzos de febrero, y derivar pacientes de Valme si persiste el ritmo de ingresos

El Hospital de Emergencia Covid , nombre oficial del antiguo Hospital Militar de Sevilla, estará operativo esta misma semana para empezar a recibir pacientes Covid y podría atender a los primeros desde el jueves, si fuera necesario . Su inauguración oficial estaba prevista ... para principios de febrero pero el crecimiento explosivo de la pandemia puede adelantar su puesta en marcha, según fuentes del SAS.
El recurso de este centro, cerrado durante más de quince años, es la gran novedad sanitaria de esta tercera ola del coronavirus y su aportación no puede ser más oportuna a la vista del crecimiento explosivo de la pandemia, que se espera alcance el pico de su máxima incidencia hospitalaria en los próximos días.
Durante la segunda ola se trasladaron pacientes Covid de hospitales saturados de Covid a otros con más unidades UCI y más camas libres. Ocurrió en noviembre con el H ospital de la Merced , en Osuna, que recibió el apoyo salvador del Hospital Virgen Macarena; y sucedió también ese mismo mes on el Hospital de San Juan de Dios de Bormujos, al que auxilió el Virgen del Rocío.
Si se agravara en los próximos días la situación de Valme, Bormujos o cualquier otro hospital de Sevilla a causa de la pandemia, la coordinación provincial, formada por los jefes de UCI y directores médicos de todos los centros, autorizaría estos traslados . Todos los centros públicos sevillanos forman una red, lo cual permite que se puedan ejecutar movimientos que alivien a los centros más saturados y repartan mejor la elevada presión asistencial a los que está sometiéndoles la pandemia.
En la segunda ola se derivaron enfermos desde Osuna y Bormujos al Virgen Macarena y al Virgen del Rocío. Y en esta tercera, según la evolución de la pandemia en cada centro, podrían ocurrir movimientos entre Valme y Virgen del Rocío o el antiguo Militar
La empresa que ha reformado y equipado el antiguo Hospital Militar entregará hoy las llaves a los responsables del Servicio Andaluz de Salud, que ya ha contratado y trasladado a todos los efectivos que prestarán servicio en él. Serán 280 trabajadores que atenderán a 48 camas (una planta inicialmente) y 9 UCI. El recinto sanitario, que será un apéndice del Virgen del Rocío, cuenta en esta primera fase de su rescate con una capacidad de 144 camas y 25 UCI que se irán ocupando a medida que vayan llegando pacientes.
El centro contará con 17 facultativos (Medicina Interna, Neumología, Infecciosos, Farmacia), más de 160 enfermeros, auxiliares y técnicos especialistas, además de unos cien empleados que se ocuparán de gestión, servicios mantenimiento y cocina . Lo único que se ha externalizado es el servicio de limpieza como ya ocurre con todos los hospitales sevillanos, salvo el Tomillar y San Lázaro. Tanto la cocina como la lavandería correrán a cargo del Virgen del Rocío.
Los médicos que prestarán servicio inicialmente en el Militar saldrán del Virgen del Rocío pero se ha contratado a nuevos enfermeros. Son en torno a ochenta , que estarán acompañados por personal más experimentado procedente del mayor hospital sevillano y a los que se ha incentivado para su traslado. La filosofía del nuevo centro es que trabajen en el veteranos y jóvenes que irán adquiriendo experiencia.
En esta primera fase el hospital situado en Pineda no contará con pediatras, oncólogos ni ginecólogos, de modo que los pacientes Covid que puedan desviarse allí no podrán tener patologías asociadas al cáncer ni ser población infantil o gestantes. Tampoco podrán destinarse allí enfermos que necesiten hemodiálisis puesto que no habrá de momento ninguna máquina.
El Virgen del Rocío tiene a 183 pacientes Covid hospitalizados y el Virgen Macarena a 105. Entre los dos tienen ocupadas con estos pacientes 48 plazas UCI
El crecimiento explosivo de la tercera ola se ha cebado especialmente con el Hospital de Valme, que cuenta con cerca de 180 pacientes hospitalizados, más que el Virgen del Rocío. Los otros dos grandes hospitales públicos de Sevilla, el Virgen del Rocío y el Virgen Macarena, suman cerca de trescientos pacientes Covid en este momento, una cantidad muy elevada pero que no supera de momento el umbral alcanzado por ninguno de ellos el pasado mes de noviembre, d urante la segunda ola de la pandemia . El mayor hospital de Andalucía suma 183 hospitalizados, de los que 30 permanecen en UCI.
El pico de la anterior ola se alcanzó en ese centro el pasado 10 de noviembre con 228 pacientes, de los que 39 estaban en UCI. Este hospital dispone de 68 plazas UCI que se podrían ampliar a cien , si fuera necesario.En el Virgen Macarena, que dedica en este momento cinco alas a los enfermos Covid, hay 1 05 pacientes hospitalizados, de los que 18 están en la UCI.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete