Coronavirus Sevilla
Los contagios sanitarios superan ya en Sevilla la primera ola de la pandemia
El Virgen del Rocío tiene a casi 300 profesionales fuera de combate, el 50 por ciento más que el pasado 5 de mayo, su pico de infectados

Hace pocos días se superó el número de hospitalizados de la primera ola de la pandemia en el Virgen del Rocío , el mayor de Sevilla, y con los 75 nuevos ingresos que la Consejería de Salud notificó este viernes en toda la ... provincia se puede afirmar que también se ha rebasado en el resto de hospitales públicos, que ya rondaban esos límites a principios de esta semana. A los 200 que rozaba el primer hospital de Andalucía (el viernes eran 190), se sumaban los más de 140 del Virgen Macarena , otros tantos el Hospital de Valme , los 110 del Hospital de la Merced , en Osuna, o la centena larga del Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe , en Bormujos.
Otro récord que se ha superado esta semana ha sido el récord de contagios sanitarios y personas en cuarentena con sospechas de Covid que trabajan en los hospitales sevillanos. Del ritmo de transmisión del virus entre la población general también parecen haberse contagiado los centros de salud, aunque según un estudio interno del servicio de prevención del Virgen del Rocío, sólo el 20 por ciento de esos contagios se habría producido en el recinto hospitalario y ninguno en los circuitos de los profesionales que atienden enfermos Covid.
En el Virgen del Rocío son 292 los profesionales que están fuera de combate en este momento, de los cuales 98 tienen un PCR positivo y 194 n o están oficialmente diagnosticados pero guardan cuarentena por sospechas de Covid.
Apenas el 20 por ciento de los contagios se produjo dentro del hospital, según un estudio interno del servicio de prevención del Virgen del Rocío
De estas cifras, que corresponden al pasado lunes, destacan los 183 «sanitarios no facultativos» que están de baja laboral o guardando cuarentena. En esta categoría se incluye el personal de enfermería, auxiliares de enfemería y técnicos especialistas . De todos ellos, hay 58 casos con PCR positivos y 125 en cuarentena por sospechas de Covid.
El segundo colectivo más afectado es el de facultativos, con 16 casos confirmados de coronavirus y 27 aislados por sospechas o contactos con positivos. El personal médico es el tercero , en número, del hospital, por detrás del de Enfermería y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermeria (TEAC) , que son los dos más numerosos y que explica que sean también los que presenten un mayor número de infectados o aislados.
El tercer colectivo más afectado por el coronavirus en el Virgen del Rocío es el del personal de gestión y servicios, con 16 casos confirmados por pruebas PCR y 25 profesionales en cuarentena. Los Médicos Internos Residentes (MIR) y los Enfermeros Internos Residentes (EIR) son el cuarto colectivo que más sufre en números absolutos la amenaza del coronavirus, con ocho casos positivos confirmados y 17 en cuarentena.
No hay ningún caso de directivo con PCR positivo y sólo uno permanece en cuarentena, según los datos oficiales referidos al pasado lunes 26 de octubre.
Desde el inicio de la pandemia han sido contagiados o aislados por sospechas de Covid 1.204 profesionales del Virgen del Rocío, 1.185 del Virgen Macarena, 671 de Valme y 238 del Hospital de la Merced, en Osuna
Estas cifras de contagios entre los profesionales sanitarios preocupan por dos motivos : son superiores a las peores de la primera ola de la pandemia y suceden en pleno pico de infectados, con récord de hospitalizados.
El pasado 5 de mayo se alcanzó el mayor pico de sanitarios infectados o aislados en la provincia de Sevilla por coronavirus. Ese día estaban de baja 267 profesionales del Hospital Virgen Macarena , 204 del Virgen del Rocío, 71 del Hospital de Valme y 12 del Hospital de la Merced, en Osuna. A partir de esa fecha, las cifras de profesionales apartados de su trabajo por la pandemia fue reduciéndose de forma paulatina.
Estos casi trescientos profesionales fuera de combate temporalmentre suponen algo menos del 4 por ciento del total de trabajadores del centro sanitario, que cuenta con unos 8.500 profesionales. Sin embargo, llega en el peor momento (podrían ser peores los próximos días o semanas)y sin demasiado margen de maniobra para contratar sustitutos. La gerencia del centro ha realizado contrataciones a medida que se han ido produciendo bajas e i ncluso se han hecho contratos de refuerzo en las áreas más congestionadas , pero apenas hay médicos y enfermeros en las bolsas de empleo del SAS, según viene reconociendo desde hace semanas el propio consejero de Salud, Jesús Aguirre.
Están de baja menos del 4 por ciento de los profesionales pero estas ausencias se producen en un momento de gran presión asistencial por el Covid-19
El centro ha tirado de sus propios profesionales y tal y como informaba ayer ABC, ha conseguido reclutar a 77 profesionales de distintas especialidades para atender a los pacientes ingresados por Covid en las plantas de hospitalización o en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro, junto a los profesionales de la Enfermería, auxiliares, celadores, administrativos, personal técnico, seguridad y limpieza. La atención en las plantas de hospitalización Covid la prestan , en primer lugar, los especialistas en Enfermedades Infecciosas, Medicina Interna, Neumología y Reumatología, por este orden.
Desde el inicio de la pandemia (con datos oficiales del 23 de octubre) han sido contagiados o aislados por sospechas 1.204 profesionales del Virgen del Rocío , 1.185 del Virgen Macarena , 671 del Hospital de Valme y 238 del Hospital de Osuna .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete